Curso de lengua maya y traducción a la lengua maya de materiales y documentos oficiales
Programa Integral de Fortalecimiento y Reconocimiento de la Lengua y Cultura Maya
Homoclave:
INDEMAYA-1197
Última modificación:
22 de marzo de 2023
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite contribuir la revalorización y preservación de la lengua y cultura maya, a través de celebraciones del pueblo maya, impartición de clases de la lengua maya, convocar concursos para fortalecer las costumbres, el uso de la lengua y escritura maya, realizar traducciones de documentos oficiales e institucionales; actualizar el registro único de personas que practican la medicina tradicional maya, así mismo se fortalecerán los jardines botánicos con el fin de preservar el germoplasma delas plantas medicinales que los médicos tradicionales utilizan, se promoverá la práctica de la medicina tradicional maya, otorgando apoyos económicos y/o en especie (paquetes para parteras que contienen: mochila, vendas elásticas, tijeras, fórceps, gasas y alcohol), insumos para cultivo y conservación de plantas medicinales.
Contacto
Graciela Tec Chan
Jefa del Departamento de Lengua y Cultura
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
999 928 72 67
graciela.tec@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
Cada vez que se requiere acciones culturales integrales
Permanente
Permanente
Lengua y Cultura Maya
  • Solicitud
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Escrito Libre
    Descripción
    Para los cursos de lengua maya solicitud por escrito dirigido al Titular del INDEMAYA Dr. Eric Eber Villanueva Mukul.
    Personas que lo requieren
    Personas físicas y morales
    Presentación
    1 original, 1 copia simple
  • Identificación Oficial de la Persona Física
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
    • Cédula Profesional
    • Certificado de Antecedentes Penales
    • Constancia de Vecindad
    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
    • Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
    • Credencial para Votar desde el Extranjero
    • Identificación expedida por la Entidad (Dependencia o Empresa Paraestatal o Municipio)
    • Licencia de Conducir
    • Pasaporte
    • Permiso para Conducir
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 copia simple
  • Documentación
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Certificación
    Descripción
    Documento a traducir en Lengua Maya, capturado en formato de texto Word en letra Arial número 12 a doble espacio, enviar el documento vía correo electrónico, al correo institucional graciela.tec@yucatan.gob.mx
    Personas que lo requieren
    Personas físicas y morales
    Presentación
    1 original
  • Comprobante de Domicilio
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Recibo de Agua Potable
    • Recibo de Luz
    • Recibo de Teléfono Fijo
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 original, 1 copia simple
Gratuito
Escrito Libre
Los cursos son semestrales de febrero a junio y de agosto a enero, en una sesión de dos horas por semana.
El INDEMAYA, proporciona información de los trámites que realiza, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs.

Para curso de lengua maya

Presencial:

1. Presente solicitud

2. Entregue todos los documentos solicitados

3. Espere respuesta en el transcurso de tres días.

4. De ser aceptada la solicitud se incorporará al curso

Gestión en línea:

1. Ingrese https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/e7740bf6

2. Cree su expediente digital

3. Adjunte solicitud y documentos requeridos

4. Espere respuesta vía correo electrónico

5. Preséntese una vez sea aceptada la solicitud

Para Apoyos económico y en especie

Presencial:

1. Acuda a las oficinas del INDEMAYA

2. Entregue solicitud

3. Espere respuesta sobre la visita de supervisión por parte del personal del INDEMAYA a mas tardar en 6 meses

4. Reciba como beneficiario el apoyo solicitado en un evento programado

Gestión en línea:

1. Ingrese https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/e7740bf6

2. Cree su expediente digital

3. Adjunte solicitud y documentos requeridos

4. Espere respuesta vía correo electrónico

5. Preséntese una vez sea aceptada la solicitud

  • Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán
    Calle 66 No. 532 por 63 y 65, Col. Centro
    Municipio: Mérida
    Horario: De lunes a viernes de 8:30 am a 16:00 pm hrs.
    Teléfono: (999) 928 72 67, lada sin consto 800 010 62 92.
1 a 2 días hábiles para darle respuesta a su trámite si es apto para darle seguimiento
La respuesta de dicha solicitud será de acuerdo a la disponibilidad de las fechas.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
No

¡Ayúdanos a mejorar!

Los campos marcados con * son obligatorios
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros
Cargando...