Curso de lengua maya y traducción a la lengua maya de materiales y documentos oficiales
Programa Integral de Fortalecimiento y Reconocimiento de la Lengua y Cultura Maya
Trámite Dependencia o Entidad:
Homoclave:
INDEMAYA-1197
Última modificación:
5 de enero de 2022
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite preservar la lengua y cultura del pueblo maya-yucateco mediante la realización de celebraciones del pueblo maya, cursos de lengua maya, concursos y la realización de traducciones a la lengua maya de documentos oficiales e institucionales para hombres y mujeres mayahablantes y no mayahablantes.
Contacto
Graciela Tec Chan
Jefa del Departamento de Lengua y Cultura
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
999 928 72 67
calle 66 Núm. 532 x 63 y 65 Centro CP 97000 Mérida, Yucatán
De 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes
graciela.tec@yucatan.gob.mx
Jefa del Departamento de Lengua y Cultura
Subdirección de Desarrollo y Organización
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
999 928 72 67
calle 66 Núm. 532 x 63 y 65 Centro CP 97000 Mérida, Yucatán
De 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes
graciela.tec@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cada vez que se requiere acciones culturales integrales
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Lengua y Cultura Maya
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
Decreto que reforma el Decreto que crea el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, Artículo 5 fracción VI
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Escrito Libre
- Descripción:
- Para los cursos de lengua maya solicitud por escrito dirigido al Titular del INDEMAYA Dr. Eric Eber Villanueva Mukul.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Certificado de Antecedentes Penales
- Constancia de Vecindad
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Credencial para Votar desde el Extranjero
- Identificación expedida por la Entidad (Dependencia o Empresa Paraestatal o Municipio)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Permiso para Conducir
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Documentación
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Certificación
- Descripción:
- Documento a traducir en Lengua Maya, capturado en formato de texto Word en letra Arial número 12 a doble espacio, enviar el documento vía correo electrónico, al correo institucional graciela.tec@yucatan.gob.mx
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Escrito Libre
¿Existen observaciones adicionales?
Los cursos son semestrales de febrero a junio y de agosto a enero, en una sesión de dos horas por semana.
El INDEMAYA, proporciona información de los trámites que realiza, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs.
El INDEMAYA, proporciona información de los trámites que realiza, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
En todos los casos se requiere de:
- Presente solicitud dirigida al titular del Indemaya, Dr. Eric Eber Villanueva Mukul, se entrega en el área de la recepción.
- Entregue todos los elementos solicitados en la convocatoria o el documento a traducir.
- Espere respuesta en el transcurso de tres días.
- De ser aceptada la solicitud se incorporará al curso y/o traducirá el documento según las actividades del departamento
Gestión en línea:
- Ingrese https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/e7740bf6
- Cree su expediente digital
- Adjunte solicitud y documentos requeridos
- Espere respuesta vía correo electrónico
- Preséntese una vez sea aceptada la solicitud
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Calle 66 No. 532 por 63 y 65, Col. CentroMunicipio: MéridaHorario: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hrs.Teléfono: 999 928-72-67, 800 010-62-92.
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
1 a 2 días hábiles para darle respuesta a su trámite si es apto para darle seguimiento
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
La respuesta de dicha solicitud será de acuerdo a la disponibilidad de las fechas.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No