Copia de Escrituras
Expedición de Copia Certificada de Escritura Pública
Homoclave:
CJ000-2350
Última actualización:
6 de octubre de 2023
Servicio para:
Personas físicas, personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite la expedición de Copias Certificadas de Escrituras, los cuales fueron otorgados por Notarios Públicos que hayan fallecido, renunciado o cambiado de adscripción, así como Actas Públicas y Avisos otorgados por Escribanos Públicos
Servicio de: Dirección del Archivo Notarial
Contacto
Lic. Paola Berzabeth Lizama Paredes
Coordinador (Area de Notarios)
999 930 30 22 Ext. 53245
paola.lizamap@yucatan.gob.mx
Marco Antonio Estrella Mar
Auxiliar Administrativo (Area Escribanos)
999 930 30 22 Ext. 53287
marco.estrella@yucatan.gob.mx
Lic. Mario Enrique Guzmán Vega
Director del Archivo Notarial
999 930 30 22
archivo.notarial@yucatan.gob.mx
Coordinador (Area de Notarios)
999 930 30 22 Ext. 53245
paola.lizamap@yucatan.gob.mx
Marco Antonio Estrella Mar
Auxiliar Administrativo (Area Escribanos)
999 930 30 22 Ext. 53287
marco.estrella@yucatan.gob.mx
Lic. Mario Enrique Guzmán Vega
Director del Archivo Notarial
999 930 30 22
archivo.notarial@yucatan.gob.mx
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Expedición de Copia certificada de Escritura Pública elaborada
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Permanente
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 83 Bis. Fracción IX
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 118. decies
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Plazo de resolución
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Escrito Libre
- Descripción
- Escrito mediante el cual se realiza la petición de un trámite o servicio
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cédula Profesional
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Pasaporte
- PreCartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Descripción
- Vigente
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Poder Notarial
- Descripción
- Documento otorgado ante Notario Público mediante el cual una persona actúa, en representación de otra para llevar a cabo alguna acción ante alguna entidad administrativa.
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia certificada
-
Recibo Oficial de Pago
- Descripción
- Expedido por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
-
Carta Poder Simple
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
¿Cuál es el costo?
Variable
$62.00 pesos por cada foja.Es variable de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.).
¿Cuáles son las formas de pago?
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Cheque simple: según indicación en la Hoja de atención
- Cheque certificado: según indicación en la Hoja de atención
- SPEI Referenciado (Transferencia Bancaria): según indicación en la Hoja de atención
¿Dónde puedo pagar?
- Cajas de Cobro de la dependencia o entidad
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la dependencia o entidad
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la Ventanilla Única Estatal y USE
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY en ubicadas en los municipios del Interior del estado.
- Comercios y Establecimientos autorizados por AAFY
- Kiosco Estatal de Pago ubicados en las Ventanillas Únicas Estatales
- Ventanillas Bancarias y Cajeros Receptores autorizados
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Cómo puedo agendar una cita?
Vía telefónica y correo electrónico
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Ingresar al portal en línea y capturar usuario y contraseña
- Seleccionar la operación a realizar
- Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
- Adjuntar la documentación solicitada
- Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
- Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
- Consultar y dar seguimiento a la solicitud
- Esperar y recibir el presupuesto generado por el área
- Solicitar la línea de referencia para realizar el pago
- Revisar los conceptos a pagar
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Entregar el recibo oficial de pago
- Agendar la fecha y hora de tu cita
- Entregar el comprobante al personal autorizado (acuse, contra-recibo, ticket, etc)
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Agendar tu cita
- Acudir a tu cita en la fecha y hora programada
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Firmar la solicitud autógrafamente
- Ingresar la solicitud
- Entregar la documentación requerida
- Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
- Solicitar la línea de referencia para realizar el pago
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Entregar el recibo oficial de pago
- Entregar el comprobante al personal autorizado (acuse, contra-recibo, ticket, etc)
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Oficina de la Dirección del Archivo NotarialCalle 90 No. 498 x 61 A y 63 Col. BojórquezMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 22Ubicados dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, Edificio 1 (E1).
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
3 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de no demostrar interés jurídico, falta de pago de los derechos y no cumplir con los requisitos establecidos.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.