Atención de caso de rabia en animales Domésticos (perros y gatos)
ServicioDependencia o Entidad:
Homoclave:
SSY00-2238
Última modificación:
9 de febrero de 2022
Trámite para:
Personas físicas, personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite notificar casos de rabia en animales domésticos (perro o gato), confirmados por un laboratorio o a través de evidencias clínicas de rabia.
Contacto
Dr. Daly Gabino Martínez Ortíz
Responsable del Programa de Zoonosis
999 930 30 50. Ext. 45072
buzonsalud@ssy.gob.mx
zoonosis.yuc@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 1.
MVZ. M. en C. Johny Caro González
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
999 930 30 50. Ext. 45212
zoonosis.jur1@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 2.
MVZ. Abigail Vivas Matos
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
985 856 28 83
zoonosis.jur2@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 3.
MVZ. Benito Zapata Góngora
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
997 972 08 17
zoonosis.jur3@ssy.gob.mx
Responsable del Programa de Zoonosis
999 930 30 50. Ext. 45072
buzonsalud@ssy.gob.mx
zoonosis.yuc@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 1.
MVZ. M. en C. Johny Caro González
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
999 930 30 50. Ext. 45212
zoonosis.jur1@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 2.
MVZ. Abigail Vivas Matos
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
985 856 28 83
zoonosis.jur2@ssy.gob.mx
Jurisdicción Sanitaria No. 3.
MVZ. Benito Zapata Góngora
Responsable Jurisdiccional de Zoonosis
997 972 08 17
zoonosis.jur3@ssy.gob.mx
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando un ciudadano, tenga la sospecha de síntomas y/o signos de Rabia en el animal doméstico, así como el reporte de evidencia clínica de rabia.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Prevención y Protección de la Salud
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
NOM-011-SSA2-2011Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos; Guía para el control de los focos rábicos en animales de compañía; NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia epidemiológica. PROY-NOM-042-SSA2-2017, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de prevención y control de zoonosis relativa a perros y gatos.
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Escrito Libre
- Descripción:
- Reporte del caso que cuente con los siguientes datos:
• Nombre
• Dirección
• Teléfono (casa y celular)
• Horario de visita
• Especie involucrada
• Signos clínicos del animal: agresividad, tendencia a morder objetos y animales, salivación abundante, convulsiones generalizadas y movimientos musculares involuntarios).
* También puede ser presencial. - Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
-
Cartilla de Vacunación Antirrábica
- Descripción:
- En caso de tenerla
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
-
Documento que Acredite la Evidencia Clínica de Rabia
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Escrito Libre
¿Se realizará inspección o verificación?
Con el fin de verificar que el animal presente evidencia clínica y/o epidemiológica de Rabia.
Consulta el Registro de Inspecciones y Verificaciones.
¿Qué documentos debo tener cuando se realice la inspección o verificación?
1. Cartilla de vacunación antirrábica, en caso de tenerla.
2. Documento que acredite la evidencia clínica de Rabia,en caso de tenerlo.
2. Documento que acredite la evidencia clínica de Rabia,en caso de tenerlo.
¿Cómo puedo agendar una cita?
¿Existen observaciones adicionales?
La Rabia es una enfermedad mortal de notificación inmediata y obligatoria
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Acuda a las oficinas de Servicio de Salud de Yucatán o Jurisdicción más cercana.
- Entregue documentación solicitada.
- Espere respuesta.
- Reciba la visita de inspección en la fecha y hora establecida.
Pre-solicitud en línea:
- Ingresa a https: https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/c95a4de9
- Cree su expediente digital.
- Adjunte documentación requerida.
- Espere respuesta por correo electrónico parte de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud de la validación de documentos.
- Reciba la visita de inspección en la fecha y hora establecida.
Llamada telefónica:
- Realice llamada telefónica al número 9999 30 30 50 extensión 45072/73
- Solicite su reporte y proporcione sus datos.
- Reciba la visita de inspección en la fecha y hora establecida con documentación solicitada.
Correo electrónico:
- Envíe correo electrónico a la dirección: yuc@ssy.gob.mx
- Solicite su reporte.
- Espere respuesta por parte de la Secretaría de Salud – Servicios de Salud.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Calle 72 No. 463 x 53 y 55. CentroMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 8:30 a 18:30 horasTeléfono: (999) 930 30 69
-
Jurisdicción Sanitaria No. 1. MéridaCalle 20 No. 344 x 27, Col. Miguel Alemán.Municipio: MéridaHorario: 8:00 AM-15:00 PMTeléfono: (999) 930-30-50. Ext. 45209
-
Jurisdicción Sanitaria No. 2. ValladolidCalle 49 S/N x 52 y 54A, Col. SisalMunicipio: ValladolidHorario: 8:00 AM-15:00 PMTeléfono: (985) 856-28-83
-
Jurisdicción Sanitaria No. 3. TiculCalle 34 No. 238 x 27 y 29, Col. San Román.Municipio: TiculHorario: 8:00 AM-15:00 PMTeléfono: (997) 972-08-17
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
2 horas
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si en caso, el animal doméstico no presente evidencias de Rabia o al no tener algún estudio clínico donde especifique que no es un caso de Rabia.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
Si