Regularización Social
TrámiteDependencia o Entidad:
Homoclave:
IVEY0-340
Última modificación:
2 de marzo de 2022
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión total del trámite de forma física en las ventanillas de atención establecidas.
Descripción
Permite la contratación de un predio propiedad del IVEY al solicitante que tenga la posesión, y cuyo precio, conforme avalúo legal, resulte accesible conforme el estudio socioeconómico que determine pobreza patrimonial pero capacidad de pago; al término del contrato, si cumplió con los requisitos impuestos en éste, se le otorga la escritura de compraventa.
Contacto
Lic. Mauricio Agustín Chan Peniche
Jefe Departamento de Regularización y Operación Comercial
9999 30 30 70 ext. 1301
mauricio.chan@yucatan.gob.mx
Jefe Departamento de Regularización y Operación Comercial
9999 30 30 70 ext. 1301
mauricio.chan@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el Beneficiario acude al al Departamento de Regularización y Operación Comercial para la ubicación del terreno a regularizar y programación de una visita física y posteriormente acuda con su solicitud a oficialía de partes del IVEY
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección Jurídica y de Regularización de Suelo
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
Ley del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán;; Artículos 2, 4 fracciones V, VII, IX, XIV, XX y XXI; 11 fracción I; 16 fracción III; 17 y 33 fracciones II y III
Estatuto Orgánico del IVEY; Articulo 9 fracciones II, III y XI
Manual de Políticas de la Dirección de Regularización de Suelo.
Estatuto Orgánico del IVEY; Articulo 9 fracciones II, III y XI
Manual de Políticas de la Dirección de Regularización de Suelo.
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial del Cónyuge
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción:
- En caso de aplicar
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Acta de Nacimiento
- Descripción:
- En caso de Cónyuge anexar acta de nacimiento
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Acta de Matrimonio
- Descripción:
- En caso de estar Casado(a)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Acta de Divorcio
- Descripción:
- En caso de estar Divorciado(a)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Acta de Defunción
- Descripción:
- En caso de estar Viudo(a)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción:
- Con una antigüedad no mayor a 2 meses.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Comprobante de Ingresos
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Constancia de Ingresos
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Estudio Socioeconómico
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Formato Solicitud de Terreno Expedido por el IVEY
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
Costo
Variable
Dependiendo de las dimensiones del terreno se le asigna el costo del mismo ¿Cuáles son las opciones para pagar?
Efectivo
Transferencia Bancaria
Cheque.
Transferencia Bancaria
Cheque.
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Formato se le asigna por el IVEY
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
-
Formato
-
Formato
¿Existen observaciones adicionales?
En caso de adquirir en copropiedad o ser casados bajo el régimen de sociedad conyugal se deberá presentar la misma documentación (Identificación oficial, Acta de nacimiento y certificado de no propiedad) por cada uno de los interesados.
Para dudas y aclaraciones con respecto al pago por medio de transferencia bancaria comunicarse con las siguientes personas:
C.P. Cristina Rodriguez Alcocer
Jefa de Cartera.
999 930 30 70 ext. 1435
Yeimi Perez Cardenas.
Secretaria Cartera
999 930 30 70 Ext. 1436
Para dudas y aclaraciones con respecto al pago por medio de transferencia bancaria comunicarse con las siguientes personas:
C.P. Cristina Rodriguez Alcocer
Jefa de Cartera.
999 930 30 70 ext. 1435
Yeimi Perez Cardenas.
Secretaria Cartera
999 930 30 70 Ext. 1436
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
Si al recibir su propuesta de pago (costo del terreno) analiza que no puede solventar dicha propuesta, realice lo siguiente:
1. Solicite por escrito una nueva propuesta explicando el motivo de su solicitud y entregue en original y copia en oficialia de partes del Instituto
2. Espere la visita del personal de la Dirección de Regularización del Suelo para la entrevista y entrega de requisitos para la elaboración de un estudio socioeconómico (en necesario cumplir con todos los requisitos)
3. Acuda al Departamento de Regularización y Operación Comercial para conocer el nuevo presupuesto y firmar su contrato.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Calle 56 No. 419 x 47 y 49 CentroMunicipio: MéridaHorario: De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Teléfono: 930-30-70
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
20 minutos
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
1. Ingresos Mensuales
2. Sin propiedad en el Estado.
3. Composición familiar.
2. Sin propiedad en el Estado.
3. Composición familiar.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No