Servicios de Alimentación y Hospedaje
Estancia Temporal
Servicio de:
Secretaría de Desarrollo Social
Homoclave:
SEDESOL-1827
Última modificación:
19 de enero de 2022
Servicio para:
Personas físicas
Realizar la gestión total del trámite de forma física en las ventanillas de atención establecidas.
Descripción
Permite brindar servicios de Alimentación, Hospedaje y Sanitarios para los ciudadanos con escasos provenientes del interior del estado que acudan al Hospital General Dr. Agustín O’Horán para consulta médica o a causa de haber sido ingresado algún familiar.
Contacto
Lic. Adalio Román Castillo Bagundo
Jefe de Departamento de Fortalecimiento Social
999 923 86 10 Ext. 264
adalio.castillo@yucatan.gob.mx
Jefe de Departamento de Fortalecimiento Social
999 923 86 10 Ext. 264
adalio.castillo@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el ciudadano acuda al Hospital O’Horán para consulta médica o para acompañar a su familiar mientras se encuentre hospitalizado.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Fortalecimiento Social
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
ACUERDO SEDESOL 002/2019 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Subsidios o Ayudas denominado Estancia Temporal
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial del Apoderado
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Credencial de Estudiante
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Pasaporte
- Descripción
- Vigente
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Comprobante del Hospital O’Horán
- Descripción
- Proporcionado por los trabajadores sociales del Hospital O’Horán, en el que se indiquen los datos del paciente.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Formato de Ficha de Registro
- Descripción
- La hoja de registro llenada con el apoyo del personal de la estancia temporal.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Existen observaciones adicionales?
- La Estancia Temporal recibe a las personas beneficiarias los 365 días del año durante las 24 horas del día.
-Cuando el beneficiario deje de requerir los servicios de la estancia, el procedimiento para notificar su baja es informar, vía verbal, al personal de la recepción, con la finalidad de que liberen el espacio para ponerlo a disposición de los próximos beneficiarios.
-El programa se aplicará de manera anual. El Gobierno del estado determinará los recursos para su implementación, la cual será gradual, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Página web: http://social.yucatan.gob.mx
-Cuando el beneficiario deje de requerir los servicios de la estancia, el procedimiento para notificar su baja es informar, vía verbal, al personal de la recepción, con la finalidad de que liberen el espacio para ponerlo a disposición de los próximos beneficiarios.
-El programa se aplicará de manera anual. El Gobierno del estado determinará los recursos para su implementación, la cual será gradual, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Página web: http://social.yucatan.gob.mx
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
1. Solicite en el Departamento de trabajo social del Hospital O’Horán, el comprobante que corrobore que tiene un familiar internado o que acudió a consulta médica.
2. Acuda a las instalaciones de la estancia temporal para iniciar su registro.
3. Entregue una copia de su identificación oficial y el comprobante proporcionado por los trabajadores sociales del Hospital O’Horán al personal de recepción de la estancia temporal.
4. El Beneficiario recibirá los apoyos del programa.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaría de Desarrollo SocialC. 64 No. 518 x 65 y 67 col centroMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 930 31 70 y 800 976 24 25
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
Ciudadano: 10 minutos.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Al no cumplir con los requisitos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No