Pláticas y talleres sobre discapacidad
Pláticas y talleres en materia de discapacidad para la sociedad
Homoclave:
DIFYUCATAN-2237
Última actualización:
4 de agosto de 2023
Servicio para:
Personas físicas, personas morales
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite proporcionar pláticas y talleres para la educación y sensibilización de la sociedad en temas de discapacidad, salud, nutrición, trato y desarrollo de personas con discapacidad, atención al adulto mayor, enfermedades crónico degenerativas, inclusión social y laboral, entre otros.
Servicio de: Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)
Contacto
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Educación y sensibilización de la sociedad en temas de discapacidad, salud, nutrición, trato y desarrollo de personas con discapacidad, atención al adulto mayor, enfermedades crónico degenerativas, inclusión social y laboral, entre otros.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente, excepto días festivos y el período vacacional en el mes de diciembre.
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Depende del taller o plática.
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 7
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 13
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 25
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 23
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción
- Aplica para los beneficiarios
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Oficio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Oficio de Solicitud
- Descripción
- Especificar las necesidades y requerimientos en materia de discapacidad, aplica solo para Empresas, Instituciones, Organizaciones o Dependencias Gubernamentales
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
¿Cuál es el costo?
Gratuito
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Qué debo considerar al realizar el trámite o servicio?
Horario de atención para seguimiento de correos: De lunes a viernes de 07:00 a 14:00 horas.
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
- Adjuntar la documentación solicitada
- Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
- Agendar la fecha y hora de tu cita
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Ingresar la solicitud
- Entregar la documentación requerida
- Acudir a tu cita en la fecha y hora programada
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)Calle 59 S/N por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. C.P. 97000Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 923 42 75 y (999) 924 36 16
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
2 días hábiles.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de que no presenten todos los requisitos solicitados en tiempo y forma y de la disponibilidad en la agenda.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.