Apoyos económicos, en Especie y Actividad Productiva
MicroYuc Productivo
Trámite de:
Secretaría de Desarrollo Social
Homoclave:
SEDESOL-2447
Última modificación:
19 de enero de 2022
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión total del trámite de forma física en las ventanillas de atención establecidas.
Descripción
Permite la entrega de apoyos económicos o en especie que subsanen a corto plazo alguna necesidad prioritaria derivada de su actividad productiva del sector primario como agricultura, ganadería y pesca; del sector secundario como industria manufacturera; y del sector terciario como servicios y comercios.
Contacto
Lic. Adalio Román Castillo Bagundo
Jefe de Departamento de Fortalecimiento Social
999 923 86 10 Ext. 264
adalio.castillo@yucatan.gob.mx
Jefe de Departamento de Fortalecimiento Social
999 923 86 10 Ext. 264
adalio.castillo@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cada vez que se requiera realizar la presentación del servicio cuando se encuentre en situación de vulnerabilidad, y cuando la falta de recursos sea un impedimento para llevar a cabo óptimamente una actividad productiva que le genere ingresos.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Fortalecimiento Social
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
ACUERDO SEDESOL 13/2021 por el que se modifica el ACUERDO SEDESOL 005/2019 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Subsidios o Ayudas denominado MicroYuc Productivo
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial del Apoderado
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- 1. Ser mayor de edad.
2. Ser de nacionalidad mexicana.
3. Residir en el estado.
4. Encontrarse en situación de vulnerabilidad, a criterio de la secretaría, de acuerdo con la información socioeconómica presentada en la solicitud de apoyo.
5. Dedicarse a alguna actividad productiva.
6. No ser empleado del Gobierno del estado ni tener familiares en primer grado que lo sean. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- No mayor a 60 días naturales
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Solicitud para el Programa Microyuc Productivo
- Descripción
- Debidamente llenada con apoyo del personal de la Secretaría.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Solicitud para el Programa Microyuc Productivo
¿Se realizará inspección o verificación?
- Objetivo de la inspección o verificación
- La inspección se realiza posterior a la entrega del apoyo, para verificar que el ciudadano haga uso del bien recibido.
Consulta el Registro de Inspecciones y Verificaciones.
¿Existen observaciones adicionales?
El programa se aplica de manera anual. El Gobierno del estado determinará los recursos para su implementación, la cual será gradual, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Para la entrega de los apoyos, la secretaría contará con un plazo de sesenta días naturales, contado a partir de la fecha en que se hubiese realizado el informe a que se refiere anteriormente.
Página web: http://social.yucatan.gob.mx
Para la entrega de los apoyos, la secretaría contará con un plazo de sesenta días naturales, contado a partir de la fecha en que se hubiese realizado el informe a que se refiere anteriormente.
Página web: http://social.yucatan.gob.mx
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
1. Acude a ventanilla y entrega documentación
2. En caso afirmativo:
a) Se integra un expediente con la información.
b) En caso negativo; se devuelve la documentación. * la documentación puede ser presentada de nuevo siempre y cuando el programa este vigente.
3. Despues de una evualiación previa, si es aceptado, se le informa día y lugar para recoger el apoyo.
4. Firme el recibo.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaria de Desarrollo Social, Departamento de Fortalecimiento SocialCalle 64 No. 460 entre 53 y 55 Col. CentroMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 923 86 10 Ext. 220
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
30 días naturales.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Cuando los recursos destinados al programa no sean suficientes para atender todas las solicitudes que hubiesen cumplido con los requisitos y la documentación correspondientes, la secretaría aplicará los siguientes criterios para la selección de las personas beneficiarias:
1. Se dará prioridad a las personas que habiten en los municipios del estado diferentes a Mérida.
2. Se dará prioridad a las personas que realicen actividades productivas relacionadas con los sectores primario y secundario.
1. Se dará prioridad a las personas que habiten en los municipios del estado diferentes a Mérida.
2. Se dará prioridad a las personas que realicen actividades productivas relacionadas con los sectores primario y secundario.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No