Asesorías jurídicas para la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Yucatán
Homoclave:
DIFYUCATAN-2335
Última actualización:
11 de agosto de 2023
Servicio para:
Personas físicas
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite identificar los derechos humanos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes del estado de Yucatán y procura su restitución a través de asesorías jurídicas.
Servicio de: Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY)
Contacto
Lic. Paulina Ravell Brito
Coordinadora de la Unidad de Primer Contacto
999 980 01 00 ext. 14524
paulina.ravell@yucatan.gob.mx
Coordinadora de la Unidad de Primer Contacto
999 980 01 00 ext. 14524
paulina.ravell@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Permite identificar los derechos humanos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes del estado de Yucatán y procura su restitución.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente.
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Permanente.
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 1
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 7
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 43
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 1
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 38
- 40
- 41
- 42
- 43
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 25
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
b) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Matrimonio
- Descripción
- Aplica para denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Nacimiento del Menor
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
b) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Nacimiento de los Padres del Menor
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes
b) Inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes (obligatorio) - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Certificado de Nacido Vivo
- Descripción
- Aplica para la inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Identificación Oficial de los Padres del Menor
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Aplica para la inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
¿Cuál es el costo?
Gratuito
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
Sí
¿Cuál es la inspección o verificación que aplica?
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Asegurar el bienestar de los NNA en las diligencias correspondientes.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- No aplica
-
Colaboración con el Poder Judicial del Estado en aplicación de estudios en materia de trabajo Social
- Objetivo de la inspección o verificación
- Coadyuvar en el proceso de atención de procedimientos familiares del poder judicial del estado conforme lo establece la Ley
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Identificaciones oficiales, comprobantes domiciliarios, cartillas de vacunación de los NNA, documentos de acreditación de permanencia en instituciones educativas, documentación que acredite la atención médica del NNA en caso de requerirse y toda aquella documentación que permita comprobar el cumplimiento de derechos de los NNA
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Colaborar con las autoridades solicitantes como parte de los procedimientos que permitan restituir los derechos de los NNA que han sido vulnerados.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Identificación Oficial y Cédula Profesional
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Identificar desde el enfoque social aquellos factores de riesgo o acciones de posibles vulneraciones de derechos en los entornos y núcleos familiares que pongan en riesgo la integridad y sano desarrollo de los NNA.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Identificaciones oficiales, comprobantes domiciliarios, cartillas de vacunación de los NNA, documentos de acreditación de permanencia en instituciones educativas, documentación que acredite la atención médica del NNA en caso de requerirse y toda aquella documentación que permita comprobar el cumplimiento de derechos de los NNA
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Conocer la situación Socioeconómica de su entorno familiar que arroje diversos datos generales que permitan determinar la posible situación de vulnerabilidad.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- INE, CURP Comprobante domicilio, Acta de Nacimiento, Diagnóstico Médico (del beneficiario) INE (Solicitante)
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Favorecer la permanencia de los NNA con sus familias extensas de origen para garantizar el derecho de vida en familia y evitar que ingresen a los CAS en cuanto se resuelve su situación jurídica.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Identificaciones oficiales, comprobantes domiciliarios, cartillas de vacunación de los NNA, documentos de acreditación de permanencia en instituciones educativas, documentación que acredite la atención médica del NNA en caso de requerirse y toda aquella documentación que permita comprobar el cumplimiento de derechos de los NNA
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Verificar el cumplimiento de recomendaciones establecidas desde la procuraduría para el cumplimiento y protección de los derechos de los NNA establecidos en la Ley General, para favorecer el bienestar y desarrollo integral de los NNA.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Cartillas de vacunación de los NNA, documentos de acreditación de permanencia en instituciones educativas, documentación que acredite la atención médica del NNA en caso de requerirse y toda aquella documentación que permita comprobar el cumplimiento de derechos de los NNA según sea el caso.
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Verificar la permanencia de factores que favorezcan el bienestar y desarrollo integral de los NNA con base a la Ley General.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- Cartillas de vacunación de los NNA, documentos de acreditación de permanencia en instituciones educativas, documentación que acredite la atención médica del NNA en caso de requerirse y toda aquella documentación que permita comprobar el cumplimiento de derechos de los NNA según sea el caso.
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
- Adjuntar la documentación solicitada
- Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
- Agendar la fecha y hora de tu cita
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Ingresar la solicitud
- Entregar la documentación requerida
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY)Calle 17 S/N por 18 y 20, Col. San José Vergel. C.P. 97173Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horasTeléfono: (999) 980 01 00
-
Sistema DIF Municipal IzamalCalle 44 No. 285 por 23, Col. San Francisco. C.P. 97540Municipio: IzamalHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (988) 954 00 09
-
Sistema DIF Municipal KanasínCalle 14 S/N por 23 y 25, Col. Centro. C.P. 97370Municipio: KanasínHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas (los horarios pueden cambiar).Teléfono: (999) 988 01 24
-
Sistema DIF Municipal MotulCalle 29 No. 298-B por 24 y 26, Col. Centro. C.P. 97430Municipio: MotulHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (991) 915 15 78
-
Sistema DIF Municipal TekaxCalle 53 S/N x 52, Col. Centro. C.P. 97970Municipio: TekaxHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (997) 979 38 29
-
Sistema DIF Municipal TiculCalle 22 S/N por 25 y 27, Col. Centro, C.P. 97860Municipio: TiculHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (997) 972 23 68
-
Sistema DIF Municipal TizimínCalle 48 S/N por 79 y 81, Col. Adolfo López Mateos. C.P. 97700Municipio: TizimínHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (986) 863 22 37
-
Sistema DIF Municipal UmánCalle 18 S/N por 19A (dentro de la Unidad Deportiva Solidaridad), Itzincab. C.P. 97390Municipio: UmánHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (988) 933 01 33
-
Sistema DIF Municipal ValladolidCalle 62 S/N po 33A y 35, Col. Emiliano Zapata, C.P. 97780Municipio: ValladolidHorario: De Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (985) 856 24 20
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
20 minutos aproximadamente para la atención en la unidad de primer contacto; para las diferentes asesorías, denuncias y diligencias el tiempo de respuesta varía, dependiendo de las necesidades y características del caso.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Solamente en caso de no presentar los requisitos completos, se invita a regresar nuevamente con la documentación necesaria. Todas las solicitudes se reciben, se evalúan los derechos humanos de niñas niños y adolescentes y se vinculan a la autoridad o instancia competente para su restitución y/o protección.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.