Asesorías jurídicas para la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Yucatán
Homoclave:
DIFYUCATAN-2335
Última modificación:
19 de enero de 2023
Servicio para:
Personas físicas
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite identificar los derechos humanos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Yucatán y procura su restitución a través de asesorías jurídicas.
Contacto
Lic. Paulina Ravell Brito
Coordinadora de la Unidad de Primer Contacto
999 980 01 00 ext. 14524
paulina.ravell@yucatan.gob.mx
Coordinadora de la Unidad de Primer Contacto
999 980 01 00 ext. 14524
paulina.ravell@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Cuál es el beneficio del servicio?
Permite identificar los derechos humanos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Yucatán y procura su restitución.
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando se requiere asesoría jurídica para procurar la protección o restitución de uno o varios derechos en niñas, niños y/o adolescentes del Estado de Yucatán.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente.
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente.
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY)
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 7
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 1
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 43
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 1
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 38
- 40
- 41
- 42
- 43
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 25
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
b) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Matrimonio
- Descripción
- Aplica para denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Nacimiento del Menor
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por violencia familiar y omisión de cuidados
b) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Nacimiento de los Padres del Menor
- Descripción
- Aplica para:
a) Denuncias penales por delitos sexuales a niñas, niños y adolescentes
b) Inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes (obligatorio) - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Certificado de Nacido Vivo
- Descripción
- Aplica para la inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Identificación Oficial de los Padres del Menor
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Aplica para la inscripción extemporánea al Registro Civil de niñas, niños y adolescentes
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
Costo
Gratuito
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Asista a la unidad de primer contacto dentro de las oficinas de la PRODENNAY, donde expondrá la situación o problema que le aqueja.
- Presente los requisitos solicitados.
- Se le canalizará al área correspondiente según sus necesidades.
- Acuda al área indicada para la atención y seguimiento del servicio.
Pre-solicitud en Línea:
- Recabe requisitos (documentación).
- Solicite el servicio a través del sitio web del Registro Estatal de Trámites y Servicios, adjuntando la documentación requerida en formato PDF.
- Espere respuesta por correo o llamada telefónica del responsable del trámite, quien le dará las indicaciones para continuar con el proceso.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY)Calle 17 S/N por 18 y 20, Col. San José Vergel. C.P. 97173Municipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horasTeléfono: (999) 980 01 00
-
Sistema DIF Municipal IzamalCalle 44 No. 285 por 23, Col. San Francisco. C.P. 97540Municipio: IzamalHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (988) 954 0009
-
Sistema DIF Municipal KanasínCalle 14 S/N por 23 y 25, Col. Centro. C.P. 97370Municipio: KanasínHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas (los horarios pueden cambiar).Teléfono: (999) 9880124
-
Sistema DIF Municipal MotulCalle 29 No. 298-B por 24 y 26, Col. Centro. C.P. 97430Municipio: MotulHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (991) 915 1578
-
Sistema DIF Municipal ProgresoCalle 21 S/N por 76 y 74, Boulevard Turístico Malecón. C.P. 97320Municipio: ProgresoHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (969) 934 3200, (969) 1036005, (969) 103 6000
-
Sistema DIF Municipal TekaxCalle 53 S/N x 52, Col. Centro. C.P. 97970Municipio: TekaxHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (997) 979 3829
-
Sistema DIF Municipal TiculCalle 22 S/N por 25 y 27, Col. Centro, C.P. 97860Municipio: TiculHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (997) 972 2368
-
Sistema DIF Municipal TizimínCalle 48 S/N por 79 y 81, Col. Adolfo López Mateos. C.P. 97700Municipio: TizimínHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (986) 863 2237
-
Sistema DIF Municipal UmánCalle 18 S/N por 19A (dentro de la Unidad Deportiva Solidaridad), Itzincab. C.P. 97390Municipio: UmánHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (988) 933 0133
-
Sistema DIF Municipal ValladolidCalle 62 S/N po 33A y 35, Col. Emiliano Zapata, C.P. 97780Municipio: ValladolidHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).Teléfono: (985) 856 2420
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
20 minutos aproximadamente para la atención en la unidad de primer contacto; para las diferentes asesorías, denuncias y diligencias el tiempo de respuesta varía, dependiendo de las necesidades y características del caso.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Solamente en caso de no presentar los requisitos completos, se invita a regresar nuevamente con la documentación necesaria. Todas las solicitudes se reciben, se evalúan los derechos humanos de niñas niños y adolescentes y se vinculan a la autoridad o instancia competente para su restitución y/o protección.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No
¡Ayúdanos a mejorar!
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros