Dotación de desayunos escolares
Homoclave:
DIFYUCATAN-8
Última modificación:
19 de enero de 2023
Servicio para:
Personas morales
Realizar la gestión total del trámite de forma física en las ventanillas de atención establecidas.
Descripción
Permite contribuir a que la población en edad escolar que asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional y que se encuentra en situación de vulnerabilidad, tenga acceso a alimentos inocuos y nutritivos mediante la entrega de desayunos calientes y/o desayunos fríos, diseñados con base en los Criterios de Calidad Nutricia, los cuales son acompañados de acciones de orientación alimentaria y aseguramiento de la calidad de los alimentos y su producción, con el fin de facilitar un estado de nutrición adecuado.
Contacto
MNC. Martha Lizette González Cárdenas.
Jefa del Departamento de Atención Alimentaria para la Familia.
999 942 20 30 ext. 14327.
lizette.gonzalez@yucatan.gob.mx
Jefa del Departamento de Atención Alimentaria para la Familia.
999 942 20 30 ext. 14327.
lizette.gonzalez@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Cuál es el beneficio del servicio?
Contribuye a que la población en edad escolar que asiste a planteles públicos y se encuentra en situación de vulnerabilidad, tenga acceso a alimentos inocuos y nutritivos mediante la entrega de desayunos calientes y/o desayunos fríos.
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando la población en edad escolar asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional, se encuentra en situación de vulnerabilidad y requiere apoyo alimentario para cubrir sus necesidades básicas de alimentación para un adecuado desarrollo y estado nutricional.
¿Cuándo debo realizarlo?
Al inicio del ciclo escolar.
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
1 año.
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 7
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 65
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 53
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 6
- Conceptos regulados
- Requisitos
-
- Artículos relacionados
- 20
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Escrito Libre
- Descripción
- Aplica para los Desayunos Escolares Fríos en Mérida, los Desayunos Escolares Fríos en Municipios y los Desayunos Calientes, con la siguiente información:
a) Solicitud dirigida al Titular del Sistema DIF Yucatán, con atención a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de Atención Alimentaria para la Familia (Desayunos en Mérida)
b) Solicitud dirigida al Sistema DIF Municipal de su localidad (Desayunos en Municipios)
c) Datos generales de la o las Escuelas: Nombre, clave, horario de actividades, domicilio y nombre del director (a)
d) Nombre completo y número de teléfono o celular del contacto
e) En caso de Desayunos Calientes, anexar si cuenta con un local acondicionado como espacio alimentario para realizar la preparación de alimentos y el servicio a los beneficiarios, así como la descripción detallada de los espacios - Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Lista o Padrón de Beneficiarios
- Descripción
- Listado por Escuela y grado escolar con los siguientes datos personales:
a) CURP
b) Fecha de nacimiento
c) Dirección
d) Sexo - Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Debe realizarse un escrito libre dirigido a la Persona Titular del Sistema DIF Yucatán, con atención a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de Alimentación y Nutrición Familiar, solicitando que la escuela o municipio forme parte del programa y los motivos por los cuales lo requiere, así como un listado de posibles beneficiarios, los datos generales de la escuela y el nombre completo del contacto con un número de celular o teléfono.
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
¿Existen observaciones adicionales?
Horario de atención para seguimiento de correos : Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
El apoyo es para niñas y niños de preescolar, primero y segundo de primaria pertenecientes a escuelas públicas.
Cuando se otorguen desayunos calientes, se evaluará que el espacio alimentario cuente con:
• Servicios básicos de agua y luz.
• Instalación de una tarja para el lavado de alimentos y trastes.
• Baños.
• Lavabo para las manos independiente del baño.
• Espacio para almacenar adecuadamente las despensas.
• Condiciones de sanidad adecuadas dentro del espacio.
El apoyo es para niñas y niños de preescolar, primero y segundo de primaria pertenecientes a escuelas públicas.
Cuando se otorguen desayunos calientes, se evaluará que el espacio alimentario cuente con:
• Servicios básicos de agua y luz.
• Instalación de una tarja para el lavado de alimentos y trastes.
• Baños.
• Lavabo para las manos independiente del baño.
• Espacio para almacenar adecuadamente las despensas.
• Condiciones de sanidad adecuadas dentro del espacio.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
Para desayunos fríos:
- La escuela interesada en participar envía oficio de solicitud al inicio del ciclo escolar dirigido al SMDIF de su localidad o al SEDIF si la institución se encuentra en la Cd. de Mérida, mencionando el número de beneficiarios por grado escolar e indicando el nombre del director, así como la clave, el nombre y ubicación del Centro Educativo.
- El SMDIF envía las solicitudes de ingreso al SEDIF Yucatán.
- El SEDIF Yucatán revisa las solicitudes y selecciona las escuelas a visitar con base en los criterios de focalización.
- Personal del SEDIF Yucatán realiza una visita al Centro Educativo para corroborar los datos establecidos en la solicitud y para informar los lineamientos y operatividad del programa a los padres de familia y director de la escuela. Durante la visita se verifica el almacén donde se resguardarán los insumos.
- Si los padres de familia y director del Centro Educativo están de acuerdo con los lineamientos y condiciones de operatividad del programa y las instalaciones son adecuadas para el funcionamiento del mismo, se autoriza la integración de la escuela al programa.
- Mensualmente, los SMDIF reciben los insumos enviados por el SEDIF Yucatán para los desayunos fríos y los distribuyen en las escuelas que integran el programa. En el caso de las escuelas de Mérida, la entrega de los insumos se realizará directamente.
- En cada escuela y comedor, los padres de familia voluntarios establecen un comité, el cual se encargará del correcto funcionamiento del programa por medio del reparto de las raciones de alimentos y el cobro de las cuotas de recuperación correspondientes.
Para desayunos calientes:
- La escuela interesada en participar envía oficio de solicitud al inicio del ciclo escolar dirigido al SMDIF de su localidad o al SEDIF si la institución se encuentra en la Cd. de Mérida, mencionando el número de beneficiarios por grado escolar e indicando el nombre del director, así como la clave, el nombre y ubicación del Centro Educativo. En caso de los desayunos calientes, se debe señalar que se cuenta con un local adecuado para la preparación de los alimentos y se debe anexar la ubicación del mismo.
- El SMDIF envía las solicitudes de ingreso al SEDIF Yucatán.
- El SEDIF Yucatán revisa las solicitudes y selecciona las escuelas a visitar con base en los criterios de focalización.
- Personal del SEDIF Yucatán realiza una visita al Centro Educativo para corroborar los datos establecidos en la solicitud y para informar los lineamientos y operatividad del programa a los padres de familia y director de la escuela. Durante la visita se verifica el almacén donde se resguardarán los insumos y se supervisan las instalaciones del local donde se otorgarán los desayunos calientes, con el objetivo de verificar si son adecuadas para la elaboración y el consumo de las raciones alimentarias.
- Si los padres de familia y director del Centro Educativo están de acuerdo con los lineamientos y condiciones de operatividad del programa y las instalaciones son adecuadas para el funcionamiento del mismo, se autoriza la integración de la escuela al programa.
- Mensualmente, los SMDIF reciben los insumos enviados por el SEDIF Yucatán para los desayunos calientes y los distribuyen en las escuelas que integran el programa. En el caso de las escuelas de Mérida, la entrega de los insumos se realizará directamente.
- En cada escuela y comedor, los padres de familia voluntarios establecen un comité, el cual se encargará del correcto funcionamiento del programa por medio de la elaboración, reparto de las raciones de alimentos y cobro de las cuotas de recuperación correspondientes.
- El SEDIF Yucatán capacita al comité de padres de familia voluntarios para la correcta elaboración de los menús que constituyen el programa, así como en materia de buenos hábitos de higiene en la elaboración de los alimentos y el manejo y administración del desayunador.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán - Dirección de Desarrollo Comunitario y AlimentaciónAv. Alemán No. 355 por 21A y 16, Col. Itzimná. C.P. 97100Municipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horasTeléfono: (999) 9422030 ext. 14326
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
1 año.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Sí, en caso de no presentar los requisitos completos en tiempo y forma.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No