Renta de teatros y espacios culturales
Concesión de uso de teatros y espacios culturales
Servicio de:
Secretaría de la Cultura y las Artes
Homoclave:
SEDECULTA-1187
Última modificación:
4 de octubre de 2022
Servicio para:
Personas físicas, personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite prestar los servicios de renta de los teatros y espacios culturales ubicados en los mismos: Peón Contreras, Daniel Ayala, Armando Manzanero y José María Iturralde Traconis
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el ciudadano requiera realizar un evento en alguno de los teatros o espacios culturales de la dependencia
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Hasta la terminación del evento
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Departamento de Creación, Producción y Programación
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 47 ter fracciones VI, VIII y XII
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 15
- Artículo 16
- Artículo 17
- Artículo 18
- Artículo 19
- Artículo 20
- Artículo 21
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Requisitos
- Presentación de solicitud
- Plazo de resolución
- Criterios de resolución
-
- Artículos relacionados
- Artículo 13
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 7 fracción I
- Conceptos regulados
- Costo
-
- Artículos relacionados
- Artículo 6
- Conceptos regulados
- Requisitos
- Presentación de solicitud
- Criterios de resolución
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial de Residencia FM2 o FM3
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- Serán válidas las identificaciones que contengan la fotografía del responsable del evento y que se hubiese emitido por autoridad competente.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio Fiscal
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- Deberá ser reciente, es decir, que corresponda al ejercicio fiscal vigente al momento de la presentación de la solicitud o, en su defecto, dentro de los tres meses anteriores a la fecha de la solicitud.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
Constancia de Situación Fiscal SAT (RFC)
- Descripción
- Deberá encontrarse actualizada y ser reciente, es decir, que se haya emitido dentro del ejercicio fiscal vigente o, en su defecto, dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
Acta Constitutiva
- Descripción
- Deberá presentarse en caso de que el responsable del evento sea una persona moral.
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
Carta Poder Notariada
- Descripción
- En el supuesto de que el responsable del evento sea una persona moral y el poder del representante legal no constara en el acta constitutiva, deberá presentarse este documento.
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
Identificación Oficial del Apoderado
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial de Residencia FM2 o FM3
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- Este documento se presenta en el supuesto de que el organizador del evento sea una persona moral.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
-
- Descripción
- Formato de solicitud de concesión de uso de teatros o espacios culturales.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
-
Recibo de Pago de Cuota de Recuperación
- Descripción
- Por concepto de renta de teatros o espacios culturales, emitido por la caja recaudadora autorizada por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
Costo
Variable
Variable, dependiendo del teatro o espacio cultural, así como del número de funciones a realizar en un mismo día:Armando Manzanero:
Sala Principal:
Evento (máximo 6 horas) $30,000.00
Segunda función en el mismo día $15,000.00
Renta por hora u hora adicional a la sexta $5,000.00
Cineteca Manuel Barbachano por evento $ 2,000.00
Sala de Arte por evento $ 2,000.00
Daniel Ayala:
Por Evento (máximo 6 horas) $15,000.00
Segunda función en el mismo día $7,500.00
Renta por hora u hora adicional a la sexta $2,500.00
Peón Contreras:
Evento (máximo 6 horas) $40,000.00
Segunda función mismo día $20,000.00
Evento a puerta cerrada (máximo 3 horas) $5,300.00
Renta por hora y hora adicional a la sexta $7,000.00
Mezzanine por evento $4,000.00
Lobby por evento $2,000.00
José María Iturralde Traconis:
Por evento (máximo 6 horas) $15,000.00
Segunda función en el mismo día $7,500.00
Renta por hora u hora adicional a la sexta $2,500.00
¿Cuáles son las opciones para pagar?
1. Efectivo
2. Tarjetas bancarias
3. Cheque certificado emitido a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas.
2. Tarjetas bancarias
3. Cheque certificado emitido a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas.
¿Cuál es la vigencia de la línea de captura para realizar el pago?
Diez días naturales
¿En qué momento se debe realizar el pago?
Posterior a la firma del convenio respectivo, sin exceder los diez días naturales a partir de la notificación de la Secretaría, de forma previa a la fecha del evento
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Formato de solicitud de concesión de uso de teatros
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
-
Reglamento
-
Formato
¿Existen observaciones adicionales?
En caso de que el interesado desee acceder a un porcentaje de reducción y se ubique en alguno de los supuestos del artículo 9 del Acuerdo SAF 46/2022 por el que se establecen los ingresos por aprovechamientos y productos que se cobren en materia de Cultura y Arte en el Estado de Yucatán para el ejercicio 2022, deberá expresarlo en el oficio de solicitud que presente, así como cumplir con los requisitos que señala el artículo 6 de los Lineamientos para la autorización de los porcentajes de reducción sobre los ingresos por aprovechamientos y productos en materia de cultura y arte en el estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2022.
Durante el uso del teatro, el ciudadano deberá cumplir con las disposiciones del Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán y con el Protocolo de Medidas de Seguridad Sanitaria ante Covid-19 en teatros, cines y espacios escénicos de Yucatán.
Durante el uso del teatro, el ciudadano deberá cumplir con las disposiciones del Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán y con el Protocolo de Medidas de Seguridad Sanitaria ante Covid-19 en teatros, cines y espacios escénicos de Yucatán.
Para acudir a la cita
El ciudadano deberá:
1. Acudir, de forma puntual, el día y hora señalado para la cita;
2. Registrarse en la recepción y cumplir con los protocolos de salud para ingresar a la dependencia;
3. Acudir con el acuse de su solicitud, así como con su documentación personal y la de la persona moral que representa, en su caso.
1. Acudir, de forma puntual, el día y hora señalado para la cita;
2. Registrarse en la recepción y cumplir con los protocolos de salud para ingresar a la dependencia;
3. Acudir con el acuse de su solicitud, así como con su documentación personal y la de la persona moral que representa, en su caso.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Presente el formato de solicitud de concesión de uso de teatros, debidamente llenado de acuerdo con los requerimientos establecidos en los Artículos 16 y 17 del Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán.
- Espere ser notificado por la Secretaría a efecto de que acuda al módulo de servicio, junto con su documentación, a celebrar el convenio que regule el uso del servicio para ambas partes.
- Realice el pago correspondiente, para lo cual deberá: comunicarse al teléfono o al correo señalado en el apartado "Información de contacto", solicitar su hoja de atención con la línea de referencia y realizar el pago en cualquiera de las modalidades señaladas en el apartado correspondiente.
- Entregue a la Coordinación del Teatro el recibo correspondiente al pago efectuado, emitido por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).
Pre-solicitud en línea:
- Presente su pre-solicitud en tramites.yucatan.gob.mx/tramite/779706c9
- Adjunte el formato de solicitud de concesión de uso de teatros, debidamente llenado de acuerdo con los requerimientos establecidos en los Artículos 16 y 17 del Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán.
- Espere ser notificado por la Secretaría a efecto de que acuda al módulo de servicio, junto con su documentación, a celebrar el convenio que regule el uso del servicio para ambas partes.
- Realice el pago correspondiente, para lo cual deberá: comunicarse al teléfono o al correo señalado en el apartado "Información de contacto", solicitar su hoja de atención con la línea de referencia y realizar el pago en cualquiera de las modalidades señaladas en el apartado correspondiente.
- Entregue a la Coordinación del Teatro el recibo correspondiente al pago efectuado, emitido por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Edificio Central de la SedecultaC. 18 No. 204 x 23 y 25 col. García GineresMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 8:30 am a 16:00 pm hrs.Teléfono: (999) 942 38 00
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
10 días naturales
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Que haya disponibilidad de espacio en la fecha solicitada
Que la documentación presentada esté completa
Que se cumplan con los requerimientos establecidos en el convenio
Que la documentación presentada esté completa
Que se cumplan con los requerimientos establecidos en el convenio
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No