Apostilla
La Apostilla en Documentos
Homoclave:
CJ000-1408
Última actualización:
7 de noviembre de 2023
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión total del trámite de forma física en las ventanillas de atención establecidas.
Descripción
Permite el Apostillado de Documentos Públicos expedidos por Funcionarios Estatales.
Trámite de: Dirección de Vinculación Institucional
Contacto
Lic. Lidia Mercedes Sánchez Güemez
Coordinador de tramites y servicios
999 924 23 57 Ext. 53454
lidia.sanchez@yucatan.gob.mx
Coordinador de tramites y servicios
999 924 23 57 Ext. 53454
lidia.sanchez@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Documento apostillado
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
La vigencia la estipula el país en donde se presente el documento apostillado.
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 78, fracción VIII
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Documento a Apostillar
- Descripción
- Documentos escolares de instituciones incorporadas al Gobierno del estado de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio de Bachilleres de Yucatán, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (CONALEP), así como los documentos que expiden las Instituciones públicas del Gobierno del Estado de Yucatán, de los Honorables Ayuntamientos del Estado de Yucatán, Documentos notariales y Actas del Registro Civil de Yucatán. Todos los documentos deben contener la firma autógrafa (de puño y letra) y sello de la autoridad que los emite.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Formato de Apostilla
- Descripción
- Solicitud de servicio de apostilla
Se requiere que el País al que se Dirigirá el Documento Apostillado, sea integrante de la Convención de la Haya. - Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Recibo Oficial de Pago
- Descripción
- Pago del servicio de Apostillamiento en documentos públicos
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
¿Cuál es el costo?
Fijo
$218.00 ¿Cuáles son las formas de pago?
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- SPEI Referenciado (Transferencia Bancaria): Linea de referencia
¿Dónde puedo pagar?
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la Ventanilla Única Estatal y USE
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY en ubicadas en los municipios del Interior del estado.
- Comercios y Establecimientos autorizados por AAFY
- Kiosco Estatal de Pago ubicados en las Ventanillas Únicas Estatales
- Ventanillas Bancarias y Cajeros Receptores autorizados
¿En qué momento debo realizar el pago?
Antes de acudir a realizar el trámite
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Qué formatos o escritos libres debo presentar?
¿Qué debo considerar al realizar el trámite o servicio?
No se apostillan documentos de otros Estados de la República Mexicana, así como tampoco documentos de Dependencias Federales o de otro País
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo presencial?
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Firmar la solicitud autógrafamente
- Entregar la documentación requerida
- Entregar el recibo oficial de pago
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Dirección de Vinculación InstitucionalCalle 20-A No. 284 B por 3-B, Depto.7, Col. Xcumpich, Tercer Piso, Edificio Administrativo Siglo XXI, C.P. 97204Municipio: MéridaHorario: 09:00horas-15:00horasTeléfono: 9999241892
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
7 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
- Si, al no presentar los documentos completos.
- Si, cuando la persona no esté facultada para certificar o expedir documentos públicos del Estado de Yucatán.
-Si, al no presentar el documento con firma autógrafa y/o sello de la autoridad que lo emite.
-Si, al no presentar el documento con la validación previa de la autoridad competente, en el caso de los certificados de estudios.
- Si, cuando la persona no esté facultada para certificar o expedir documentos públicos del Estado de Yucatán.
-Si, al no presentar el documento con firma autógrafa y/o sello de la autoridad que lo emite.
-Si, al no presentar el documento con la validación previa de la autoridad competente, en el caso de los certificados de estudios.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.