Capacitación en oficios manuales, actividades artísticas y recreativas a población en vulnerabilidad en el Estado de Yucatán (Centros de Desarrollo Familiar Urbano y Municipales)
Homoclave:
DIFYUCATAN-513
Última modificación:
17 de mayo de 2022
Servicio para:
Personas físicas, personas morales
Iniciar y terminar de forma digital, es decir, puede enviarse la resolución a través de un medio electrónico.
Descripción
Permite impartir talleres de capacitación en oficios manuales, actividades artísticas y recreativas a personas en situación de vulnerabilidad en los 3 Centros de Desarrollo Familiar Urbano y capacitación en oficios manuales en los 48 Centros de Desarrollo Familiar municipal, con el objetivo de promover el bienestar y mejorar la economía familiar a través del autoempleo o de la contratación laboral. En los Centros de Desarrollo Familiar Municipal hay talleres laborales como; corte y confección, cocina y repostería, manualidades, tejido, pintura textil, urdido de hamaca, bordado a mano, bordado a máquina y cultora de belleza. En los Centros de Desarrollo Familiar Urbano hay diversos talleres como: corte y confección, costura industrial, cocina y repostería, manualidades, bordado y cultora de belleza, Tae Kwon do, cursos de inglés, computación, clases de jazz, jarana y aerobics.
Contacto
Mtra. Alejandra Cruz del Rosal.
Jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia.
999 927 71 42 o 999 927 18 56 ext.101
alejandra.cruz@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
Promover el bienestar y mejorar la economía familiar a través del autoempleo o de la contratación laboral.
Cuando alguna persona en situación de vulnerabilidad desee tomar algún taller o capacitación para su desarrollo y/o para mejorar la economía familiar a través del autoempleo, la preparación y el crecimiento profesional.
Las inscripciones a los talleres o capacitaciones se realizan en dos períodos anuales:
• 1er Período: De enero a febrero.
• 2do Período: De septiembre a octubre.
En los Centros de Desarrollo Familiar Municipal, los talleres tienen una duración de 1 año.
En los Centros de Desarrollo Familiar Urbano, los talleres tienen una duración de 6 meses.
Dirección Operativa
Ley de Asistencia Social, Acuerdo Nacional de Asistencia Social 2014-2018, Reglamento del Sistema Nacional de Asistencia Social, Estatuto Orgánico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán D.O. No.31469 del 28 de octubre 2009.
  • Identificación Oficial de la Persona Física
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
    Descripción
    En el caso de niñas, niños y adolescentes, presentar la identificación del tutor
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 copia simple
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    Descripción
    Aplica para los beneficiarios
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 copia simple
  • Solicitud
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Escrito Libre
    Descripción
    Solicitud u Oficio del servicio con la siguiente información:
    a) Dirigido a la Dirección General del Sistema DIF Yucatán, con atención al Departamento de Atención a la Infancia y la Familia
    b) Motivos del requerimiento
    c) Especificar si cuentan con un espacio físico amplio, acondicionado y el equipo básico para la impartición de los talleres y cursos
    d) Nombre y Número de teléfono o celular del promotor, el cual se encargará del seguimiento al proceso, promocionar e inscribir a los beneficiarios en los diferentes talleres o capacitaciones
    Personas que lo requieren
    Personas morales
    Presentación
    1 original, 1 copia simple
  • Descripción
    Aplica para los Talleres de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 original
Variable
En los Centros de Desarrollo Familiar Municipal, todos los talleres son gratuitos y duran 1 año.
En los Centros de Desarrollo Familiar Urbano:
• Los talleres tienen una duración de 6 meses.
• Los talleres gratuitos son: Deportes, Recreación Infantil y el Club de adulto mayor.
• Si te inscribes a un taller o capacitación, el costo es de $ 50.
• Si te inscribes a un segundo taller o capacitación, el costo sería de $ 25.
• El Taller de Manualidades Infantil tiene un costo de $ 15.
• Para obtener más información al respecto, descargue el archivo Cuotas de Recuperación CDFU 2020 en el apartado de Archivos Relacionados.
En efectivo en cada Centro de Desarrollo Familiar Urbano: Humberto Lara, Castilla Cámara y María Luisa.
El Sistema DIF Municipal enviará un oficio dirigido a la Dirección General del Sistema DIF Yucatán, con atención al Departamento de Atención a la Infancia y la Familia, donde se solicitará la apertura de un Centro de Desarrollo Familiar Municipal o de un nuevo taller o curso, indicando los motivos de dicha solicitud. Dentro del mismo documento, se especificará si cuentan con un espacio físico amplio y acondicionado para esta función y si tienen el equipo básico para la impartición de los talleres y cursos. También se identificará al promotor municipal encargado de dar seguimiento al proceso y de promocionar e inscribir a los beneficiarios en los diferentes talleres o capacitaciones. Se anexará un número de teléfono o celular para contactar al promotor.
Objetivo de la inspección o verificación
Sí, se realizará una inspección para verificar si se cuenta con un espacio físico amplio y acondicionado para aperturar un Centro de Desarrollo Familiar Municipal o un nuevo taller o curso. En ella se identificará al promotor municipal encargado de dar seguimiento al proceso y de promocionar e inscribir a los beneficiarios en los diferentes talleres o capacitaciones. También se revisará si se cuenta con el equipo básico para la impartición de los cursos como sillas, mesas, máquinas de coser, pizarrones, bastidores, lavabos, espejos, tenazas, tocadores, ollas, batidora, sartenes, latas para hornear, estufa, tanque de gas, entre otros.

Presencial:

Para solicitar la apertura de un taller:

  1. El DIF Municipal realiza la solicitud del apoyo o servicio a través de un oficio dirigido al Titular del Sistema DIF Yucatán.
  2. Entregue el oficio en la recepción de la Dirección General del DIF Yucatán.
  3. Solicite copia del acuse de recibido.
  4. Espere llamada telefónica de respuesta por parte del personal del Depto. de Atención a la Infancia y la Familia, durante la cual se le brindará información sobre el apoyo solicitado y los requisitos necesarios para poder tener acceso a él. Durante esa misma llamada, se agendará una visita de verificación.
  5. Recabe los requisitos necesarios.
  6. Personal del Depto. de Atención a la Infancia y la Familia realizará una visita para verificar que el DIF Municipal cumpla con el espacio, la cantidad de alumnos, las herramientas e instalaciones necesarias para poder brindar el servicio.
  7. En caso de contar con los requisitos, se revisará la disponibilidad del instructor y se agendará la impartición del taller o capacitación.
  8. Reciba el servicio solicitado en la fecha programada.

Para asistir a los talleres y capacitaciones:

  1. Acuda al Centro de Desarrollo Familiar Urbano más cercano de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm o al Centro de Desarrollo Familiar Municipal en horario de oficina.
  2. Revise con los promotores encargados la disponibilidad, fechas y horarios de los talleres y capacitaciones.
  3. Presente la documentación requerida en el Centro de Desarrollo Familiar Urbano o Municipal y llene el formato de inscripción.
  4. Reciba el servicio solicitado en la fecha programada.

NOTA: Cabe mencionar que, durante la impartición de los talleres, se les proporciona a los beneficiarios los materiales e insumos necesarios para un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. También se organizan exposiciones de artesanías y gastronomía en municipios, expos y eventos artísticos en los Centros Familiares para mostrar al público en general los avances del aprendizaje.

Presolicitud en Línea:

1. Recabe requisitos (documentación).
2. Solicite el servicio a través del sitio web del Registro Estatal de Trámites y Servicios, adjuntando la documentación requerida en formato PDF.
3. Espere respuesta por correo o llamada telefónica del responsable del trámite, quien le dará las indicaciones para continuar con el proceso.

  • CDFU Castilla Cámara
    Calle 115 S/N por 64A y 64B, Col. Castilla Cámara. C.P. 97278
    Municipio: Mérida
    Horario: Depende del servicio, en general se brinda atención de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 horas.
    Teléfono: (999) 9234819
  • CDFU Humberto Lara y Lara
    Calle 38 S/N por 55 y 57, Col. Fidel Velázquez. C.P. 97166
    Municipio: Mérida
    Horario: Depende del servicio, en general se brinda atención de lunes a viernes de 7:30 a 17:00 horas.
    Teléfono: (999) 9824860
  • CDFU María Luisa
    Calle 20 No. 171 por 115 y 17, Col. María Luisa. C.P. 97199
    Municipio: Mérida
    Horario: Depende del servicio, en general se brinda atención de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.
    Teléfono: (999) 9298126
  • Sistema DIF Municipal Acancéh
    Calle 23 S/N por 20 y 22, Col. Centro. C.P. 97380
    Municipio: Acancéh
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 912 6221, (988) 912 6138
  • Sistema DIF Municipal Baca
    Calle 19A S/N, Col. Centro. CP. 97450
    Municipio: Baca
    Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábados de 8:00 a 12:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 106 6730
  • Sistema DIF Municipal Buctzotz
    Calle 21 No. 106, Col. Centro. C.P. 97620
    Municipio: Buctzotz
    Horario: Lunes a sábado de 9:00. a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 911 4071
  • Sistema DIF Municipal Chicxulub Pueblo
    Calle 19A S/N por 18 y 20, Col. Centro. C.P. 97340
    Municipio: Chicxulub Pueblo
    Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 913 6000
  • Sistema DIF Municipal Chikindzonot
    Calle 20 S/N por 21 y 19, Col. Centro. C.P. 97940
    Municipio: Chikindzonot
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (985) 488 0666
  • Sistema DIF Municipal Chocholá
    Calle 20 S/N por 21 y 23, Col. Centro. C.P. 97816
    Municipio: Chocholá
    Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 932 2178
  • Sistema DIF Municipal Conkal
    Calle 22 S/N por 21 y 23, Col. Centro. C.P. 97345.
    Municipio: Conkal
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 912 4050
  • Sistema DIF Municipal Dzemul
    Calle 19 S/N por 18 y 20, Col. Centro. C.P. 97404
    Municipio: Dzemul
    Horario: Lunes a viernes de 8:00. a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 917 1029
  • Sistema DIF Municipal Dzidzantún
    Calle 21 S/N por 18 y 20, Col. Centro. C.P. 97500
    Municipio: Dzidzantún
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 915 5166
  • Sistema DIF Municipal Ixil
    Calle 19A S/N por 18 y 20, Col. Centro. C.P. 97343
    Municipio: Ixil
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 333 6984
  • Sistema DIF Municipal Izamal
    Calle 44 No. 285 por 23, Col. San Francisco. C.P. 97540
    Municipio: Izamal
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 954 0009
  • Sistema DIF Municipal Kanasín
    Calle 14 S/N por 23 y 25, Col. Centro. C.P. 97370
    Municipio: Kanasín
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas (los horarios pueden cambiar).
    Teléfono: (999) 9880124
  • Sistema DIF Municipal Kantunil
    Calle 21 S/N por 24 y 20, Col. Centro. C.P. 97670
    Municipio: Kantunil
    Horario: Lunes a viernes de 8:00. a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los sábados de 9:00 a 13:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 9514011
  • Sistema DIF Municipal Kaua
    Calle 8 S/N por 13, Col. Centro. C.P. 97764
    Municipio: Kaua
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (985) 0459858
  • Sistema DIF Municipal Kinchil
    Calle 20 S/N por 21, Col. Centro. C.P. 97360
    Municipio: Kinchil
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 952 4080
  • Sistema DIF Municipal Kopomá
    Calle 16 S/N por 21, Col. Centro. C.P. 97818
    Municipio: Kopomá
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 900 7227
  • Sistema DIF Municipal Maxcanú
    Calle 15A No. 98 por 20, Col. Centro. C.P. 97800
    Municipio: Maxcanú
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 971 21 50
  • Sistema DIF Municipal Mocochá
    Calle 21 No. 95 por 18, Col. Centro. C.P. 97454
    Municipio: Mocochá
    Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, sábados de 09:00 a 13:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 916 2212
  • Sistema DIF Municipal Motul
    Calle 29 No. 298-B por 24 y 26, Col. Centro. C.P. 97430
    Municipio: Motul
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 915 1578
  • Sistema DIF Municipal Muna
    Calle 25 S/N por 24 y 26, Col. Centro. C.P. 97840
    Municipio: Muna
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 971 0588
  • Sistema DIF Municipal Oxkutzcab
    Calle 53 S/N por 52 y 54, Col. Centro. C.P. 97860
    Municipio: Oxkutzcab
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 975 0029
  • Sistema DIF Municipal Peto
    Calle 35 S/N por 28 y 26, Col. Centro. C.P. 97930
    Municipio: Peto
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 976 1671
  • Sistema DIF Municipal Progreso
    Calle 21 S/N por 76 y 74, Boulevard Turístico Malecón. C.P. 97320
    Municipio: Progreso
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (969) 934 3200, (969) 1036005, (969) 103 6000
  • Sistema DIF Municipal Sacalum
    Calle 26 S/N por 27, Col. Centro. C.P. 97845
    Municipio: Sacalum
    Horario: Lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 972 7012
  • Sistema DIF Municipal Samahil
    Calle 20 S/N por 21 y 23, Col. Centro. C.P. 97810
    Municipio: Samahil
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los sábados de 09:00 a 13:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 994 4001
  • Sistema DIF Municipal Santa Elena
    Calle 19 S/N por 20, Col. Centro. C.P. 97890
    Municipio: Santa Elena
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 978 5127
  • Sistema DIF Municipal Seyé
    Calle 31 S/N por 30 y 32, Col. Centro. C.P. 97570
    Municipio: Seyé
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 951 6028
  • Sistema DIF Municipal Suma de Hidalgo
    Calle 17 No. 101 por 16, Col. Centro. C.P. 97527
    Municipio: Suma de Hidalgo
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 105 2466
  • Sistema DIF Municipal Tecóh
    Calle 28 S/N por 39, Tecóh. C.P.97820
    Municipio: Tecóh
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (998) 952 0004, (988) 958 0045
  • Sistema DIF Municipal Tekantó
    Calle 21 S/N por 22, Col. Centro. C.P. 97520
    Municipio: Tekantó
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, los sábados de 08:00 a 13:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 103 2698, (991) 915 7016
  • Sistema DIF Municipal Tekax
    Calle 53 S/N x 52, Col. Centro. C.P. 97970
    Municipio: Tekax
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 979 3829
  • Sistema DIF Municipal Telchac Pueblo
    Calle 21 S/N por 14 y 16, Telchac Pueblo. C.P. 97400
    Municipio: Telchac Pueblo
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 917 1004
  • Sistema DIF Municipal Telchac Puerto
    Calle 21 S/N por 20 y 22, Col. Centro. C.P. 97407
    Municipio: Telchac Puerto
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 917 4030
  • Sistema DIF Municipal Ticul
    Calle 22 S/N por 25 y 27, Col. Centro, C.P. 97860
    Municipio: Ticul
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (997) 972 2368
  • Sistema DIF Municipal Tixkokob
    Calle 21 No. 100 por 20 y 24, Col. Centro. C.P. 97470
    Municipio: Tixkokob
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (991) 911 0187
  • Sistema DIF Municipal Tixpéhual
    Calle 20 S/N por 19 y 21, Col. Centro. C.P. 97386
    Municipio: Tixpéhual
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (999) 908 5750
  • Sistema DIF Municipal Tizimín
    Calle 48 S/N por 79 y 81, Col. Adolfo López Mateos. C.P. 97700
    Municipio: Tizimín
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (986) 863 2237
  • Sistema DIF Municipal Uayma
    Calle 21 S/N por 18 y 16, Col. Centro. C.P. 97796
    Municipio: Uayma
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (985) 858 7747
  • Sistema DIF Municipal Ucú
    Calle 20 S/N por 21A, Col. Centro. C.P. 97357
    Municipio: Ucú
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 916 1528
  • Sistema DIF Municipal Umán
    Calle 18 S/N por 19A (dentro de la Unidad Deportiva Solidaridad), Itzincab. C.P. 97390
    Municipio: Umán
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (988) 933 0133
  • Sistema DIF Municipal Valladolid
    Calle 62 S/N po 33A y 35, Col. Emiliano Zapata, C.P. 97780
    Municipio: Valladolid
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (985) 856 2420
  • Sistema DIF Municipal Xocchel
    Calle 20 S/N por 23, Xocchel. C.P. 97566
    Municipio: Xocchel
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: No cuenta con teléfono
  • Sistema DIF Municipal Yaxcabá
    Calle 21 S/N por 22, Col. Centro. C.P. 97920
    Municipio: Yaxcabá
    Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas (los horarios pueden variar).
    Teléfono: (985) 851 3108
20 minutos.
Sí, al no presentar los requisitos completos en tiempo y forma.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
No
Realiza tu Protesta Ciudadana

¡Ayúdanos a mejorar!

Los campos marcados con * son obligatorios
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros
Cargando...