Servicio Social, Practica Profesional y Residencias
b) Que el centro educativo al que pertenece permita la realización de la actividad (servicio social o prácticas profesionales) en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, sin la necesidad de contar con el convenio o similar señalado en el punto anterior.
c) Que el centro educativo no sea de los que prohíben la realización de la actividad (servicio social o prácticas profesionales) en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo
2.- Los estudiantes y profesionistas cuyo centro educativo corresponda
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Formato de Ficha de Registro
- Descripción:
- Carta de presentación o asignación de la escuela
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
En línea:
1. Para la realización del servicio social o prácticas profesionales, el estudiante deberá verificar lo siguiente:
a) Si el centro educativo al que pertenece cuenta con un convenio de colaboración o similar mediante el cual los estudiantes o profesionistas sean admitidos en el Gobierno del Estado para realizar el servicio social o prácticas profesionales.
b) Que el centro educativo al que pertenece permita la realización de la actividad (servicio social o prácticas profesionales) en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, sin la necesidad de contar con el convenio o similar señalado en el punto anterior.
c) Que el centro educativo no sea de los que prohíben la realización de la actividad (servicio social o prácticas profesionales) en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo
2. Los estudiantes y profesionistas cuyo centro educativo corresponda a lo señalado en los incisos a y b, podrán continuar con las actividades de los numerales siguientes:
a) Acuda, marque por teléfono o mande correo electrónico a la Dirección de Recursos Humanos para dejar sus datos de localización, las generales de su escolaridad, de la actividad solicitada a realizar y de las dependencias o entidades del Poder Ejecutivo en las que se encuentra interesado. En este caso, la referida Dirección remitirá vía correo electrónico a las dependencias y entidades que realicen funciones o actividades relacionadas con la escolaridad del estudiante o profesionista para que estas determinen la aceptación o rechazo.
b) Acuda, marque por teléfono o mande correo electrónico a alguna de las dependencias y entidades que sean de su interés y resulten homologas al perfil de la carrera que se encuentra cursando, ya que la finalidad del servicio social y las prácticas profesionales es que puedan desarrollar sus conocimientos.
3. Una vez que la dependencia o entidad haya entrevistado al estudiante o profesionista, en el caso de determinar la aceptación remitirá oficio a la Dirección de Recursos Humanos solicitando la carta de aceptación del estudiante adjuntando la carta de asignación en su versión original.
4. En un plazo no mayor de 5 días hábiles la Dirección de Recursos Humanos, notificara al Director Administrativo o al enlace designado por la Dependencia o Entidad dando el aviso para que el estudiante pueda presentarse a recoger la Carta de Aceptación a la Dirección de Recursos Humanos, debiendo identificarse con su identificación oficial con fotografía o credencial del plantel escolar.
-
Dirección de Recursos HumanosCalle 29 # 196-A por 16 Col. García Ginerés.Municipio: MéridaHorario: Lunea a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs.Teléfono: (999) 930 33 40 Ext. 23029