Servicios complementarios de salud para personas con discapacidad
Servicios paramédicos para personas con discapacidad
Homoclave:
DIFYUCATAN-974
Última actualización:
4 de agosto de 2023
Servicio para:
Personas físicas
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite proporcionar servicios paramédicos a personas con discapacidad temporal o permanente que viven en el Estado de Yucatán, tales como trabajo social, psicología, pedagogía, odontología, consejería en rehabilitación laboral, enfermería, atención en el Centro de Tecnología Adaptada y evaluación de aptitudes, con la finalidad de mejorar sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales y psicosociales para contribuir a su plena inclusión social.
Servicio de: Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)
Contacto
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Otorga servicios paramédicos a personas con discapacidad temporal o permanente que viven en el Estado de Yucatán.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente, excepto días festivos y el período vacacional en el mes de diciembre.
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Según los resultados obtenidos por cada persona beneficiaria.
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- 7
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 13
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 25
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- 23
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Carta de Naturalización
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Constancia de Vecindad
- Credencial de Residencia FM2 o FM3
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- En el caso de niñas, niños y adolescentes, identificación del padre, madre o tutor
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- Con una antigüedad no mayor a 3 meses
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Recibo de Pago de Cuota de Recuperación
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Estudio Socioeconómico
- Descripción
- Se realiza en las instalaciones del CREE por personal capacitado
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
¿Cuál es el costo?
Variable
Variable. Cuota según el resultado del estudio socioeconómico aplicado. ¿Cuáles son las formas de pago?
- Efectivo
¿Dónde puedo pagar?
- Cajas de Cobro de la dependencia o entidad
¿En qué momento debo realizar el pago?
Al recibir el servicio.
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
Sí
¿Cuál es la inspección o verificación que aplica?
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Conocer la situación Socioeconómica de su entorno familiar que arroje diversos datos generales que permitan determinar la posible situación de vulnerabilidad.
- ¿Qué documentación debo presentar en la inspección o verificación?
- INE, CURP Comprobante domicilio, Acta de Nacimiento, Diagnóstico Médico (del beneficiario) INE (Solicitante)
¿Qué debo considerar al realizar el trámite o servicio?
Horario de atención para seguimiento de correos: De lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas.
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
- Adjuntar la documentación solicitada
- Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
- Agendar la fecha y hora de tu cita
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Ingresar la solicitud
- Entregar la documentación requerida
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)Calle 59 S/N por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. C.P. 97000Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 923 42 75 y (999) 924 36 16
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
20 minutos.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de que no presenten todos los requisitos solicitados en tiempo y forma, por falta de disponibilidad en la agenda o la inasistencia consecutiva a más de tres citas programadas.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.