Capacitación, asesoría y sensibilización para el personal de Instituciones públicas y privadas
Distintivo violeta
Servicio de:
Secretaría de las Mujeres
Homoclave:
SEMUJERES-2524
Última modificación:
13 de enero de 2023
Servicio para:
Personas morales
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite brindar servicios de capacitación al personal de las instituciones públicas y privadas e implementar procesos formativos que impulsen el bienestar, la prevención y atención a la violencia de género. Así como otorgar reconocimiento a las instituciones públicas y privadas cumplan con los acuerdos, compromisos y etapas del programa de Distintivo Violeta que las avalen como espacios seguros.
Contacto
Sector Empresarial
Mercy Alicia Herrera González
Coordinadora del Programa Distintivo Violeta sector Empresarial
Correo electrónico: autonomia1.mujer@yucatan.gob.mx
Instituciones de educación superior
Marytere Alpuche Herrera
Coordinador de Proyectos estratégicos en Municipios
Correo electrónico: distintivo.violeta@yucatan.gob.mx
999 923 37 19 Ext. 52017
Mercy Alicia Herrera González
Coordinadora del Programa Distintivo Violeta sector Empresarial
Correo electrónico: autonomia1.mujer@yucatan.gob.mx
Instituciones de educación superior
Marytere Alpuche Herrera
Coordinador de Proyectos estratégicos en Municipios
Correo electrónico: distintivo.violeta@yucatan.gob.mx
999 923 37 19 Ext. 52017
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el/la interesado (a) tiene como objetivo, llevar a cabo acciones que abonen a la sensibilización del personal en temas de género, promuevan espacios seguros de trabajo para las mujeres, y al desarrollo personal de la plantilla laboral de sus instituciones.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 47 quinquies, fracción I, X y XV
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 597 fracción I, VII y IX; Artículo 604 fracción I, II, IV y VI; Artículo 605 Bis fracción I a VII.
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Oficio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Oficio de Solicitud
- Descripción
- Dirigido a la Titular de la Secretaría de las Mujeres, indicando el servicio de interés, motivo de la solicitud, tema de su interés, población a la que va dirigida, número aproximado de participantes, lugar, fecha y hora para la implementación de la actividad y datos de contacto de quien solicita.
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Oficio de solicitud
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Acuda a las instalaciones de la Secretaría de las Mujeres.
- Entregue el oficio de solicitud.
- Comuníquese con el contacto para recibir confirmación de la disponibilidad de la fecha, lugar y hora de la actividad.
- Reciba la capacitación.
Línea:
- Envié correo electrónico al responsable del programa: autonomia1.mujer@yucatan.gob.mx ó distintivo.violeta@yucatan.gob.mx
- Adjunte el oficio de solicitud
- Comuníquese con el contacto para recibir confirmación de la disponibilidad de la fecha, lugar y hora de la actividad.
- Reciba la capacitación.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaria de las MujeresCircuito Colonias (calle 14) No.189 por 17 y 19, Colonia MirafloresMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 08:00 am a 20:00 pm hrs. y Sábado 9:00 am a 13:00 pm hrs.Teléfono: (999) 923 37 11 y (999) 923 37 19Líneas de emergencia. (información, orientación y canalización en situaciones de violencias). 999 923 3711 y 999 923 3719 089 / 911 Redes sociales: Facebook: Secretaría de las Mujeres Yucatán (vía Inbox) Teléfono: 999 923 3711 o 999 366 2404
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
5 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de no cumplir con los requisitos establecidos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No
¡Ayúdanos a mejorar!
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros