Apoyo para la renta de una vivienda a mujeres en situación de violencia extrema
Mujeres con Vivienda segura
Servicio de:
Secretaría de las Mujeres
Homoclave:
SEMUJERES-2526
Última modificación:
13 de enero de 2023
Servicio para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite brindar un servicio el cual consiste en que las mujeres puedan acceder a un espacio seguro a mujeres en situación de violencia extrema para que accedan al derecho de una vida libre de violencia a través de la entrega de un solo apoyo económico de $7,500.00 (siete mil quinientos pesos m.n.) para la renta de un bien inmueble por un periodo de hasta tres meses.
Contacto
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando la interesada se encuentre en una situación de violencia extrema que ponga en riesgo su integridad física.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 47 quinquies, fracción I, X y XV
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 1
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Requisitos
- Presentación de solicitud
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Mujer Mayor de 18 años, presentar Identificación Oficial
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción
- Mujer Mayor de 18 años, que presente Identificación Oficial diferente a la Credencial del Instituto Nacional Electoral.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
Costo
Gratuito
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Consulte la convocatoria publicada en línea semujeres.gob.mx y yucatan.gob.mx
- Acuda a la Secretaría de las Mujeres con Identificación oficial
- Llene el Formato de Solicitud del Programa Mujeres con Vivienda Segura.
- Entregue la documentación requerida y requisitos establecidos dentro de los plazos previstos en la convocatoria.
- Espere el resultado de su solicitud que le será notificado vía correo electrónico o telefónico en un periodo máximo de un mes después del cierre de la convocatoria.
- En caso de ser seleccionada, firmar la carta compromiso de Beneficiaria del Programa.
En línea:
- Marque al teléfono celular del programa Vivienda segura (9993 56 43 91) o
- Contacte a los teléfonos de la Secretaría de las Mujeres (999 923 37 19) y marcar la extensión del departamento de Fortalecimiento Institucional para el empoderamiento (52017) o
- Envíe un correo electrónico a la persona responsable del programa: Guadalupe.diazc@yucatán.gob.mx
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaria de las MujeresCircuito Colonias (calle 14) No.189 por 17 y 19, Colonia MirafloresMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 08:00 am a 20:00 pm hrs. y Sábado 9:00 am a 13:00 pm hrs.Teléfono: (999) 923 37 11 y (999) 923 37 19Líneas de emergencia. (información, orientación y canalización en situaciones de violencias). 999 923 3711 y 999 923 3719 089 / 911 Redes sociales: Facebook: Secretaría de las Mujeres Yucatán (vía Inbox) Teléfono: 999 923 3711 o 999 366 2404
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
5 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de no cumplir con los requisitos establecidos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No
¡Ayúdanos a mejorar!
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros