Becas para Alumnos de escuelas particulares Incorporadas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y formación para el trabajo
Becas para Alumnos de Instituciones Educativas Particulares de Nivel Básico, Medio Superior y Formación para el Trabajo Incorporadas a la Secretaría de Educación
Servicio de:
Secretaría de Educación
Homoclave:
SEGEY-2504
Última modificación:
8 de marzo de 2023
Servicio para:
Personas físicas
Iniciar y terminar de forma digital, es decir, puede enviarse la resolución a través de un medio electrónico.
Descripción
Sirve para otorgar, estimular y apoyar el rendimiento académico de los alumnos que cuenten con un buen aprovechamiento escolar y que necesiten de un apoyo económico, con el fin de que puedan continuar su formación académica en instituciones particulares que impartan educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y formación para el trabajo.
Iniciar trámite
Servicio derivado de un programa de apoyo
Contacto
Br. Diana Berenice Higuero Alamilla.
Auxiliar Administrativo del Departamento de Becas.
999 938 09 57 Ext. 212 o 224 / 800 839 1888 Centro de Atención Telefónica (CAT)
becas.particulares@yucatan.gob.mx
Auxiliar Administrativo del Departamento de Becas.
999 938 09 57 Ext. 212 o 224 / 800 839 1888 Centro de Atención Telefónica (CAT)
becas.particulares@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el estudiante de escuela particular, de los niveles básico, medio superior y Formación para el Trabajo, requiera una beca para continuar con sus estudios.
¿Cuándo debo realizarlo?
Para alumnos de nivel básico:
De junio a agosto del ciclo escolar en curso.
De acuerdo a las fechas establecidas en la convocatoria.
Para alumnos de nivel medio superior:
De junio a agosto del ciclo escolar en curso.
En el mes de febrero del ciclo escolar en curso, deberán realizar el trámite de renovación semestral de la beca otorgada.
De junio a agosto del ciclo escolar en curso.
De acuerdo a las fechas establecidas en la convocatoria.
Para alumnos de nivel medio superior:
De junio a agosto del ciclo escolar en curso.
En el mes de febrero del ciclo escolar en curso, deberán realizar el trámite de renovación semestral de la beca otorgada.
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Para alumnos de nivel básico:
Ciclo escolar en curso (de agosto a junio)
Para alumnos de nivel medio superior:
Semestral (Agosto a Diciembre) y de (enero a junio) siempre y cuando cumplan con los requisitos del trámite semestral.
Ciclo escolar en curso (de agosto a junio)
Para alumnos de nivel medio superior:
Semestral (Agosto a Diciembre) y de (enero a junio) siempre y cuando cumplan con los requisitos del trámite semestral.
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Secretaría Técnica
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 23
- Artículo 33, fracciones V y XI
- Artículo 147, fracción III
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 27, fracciones II, IV y XVII
- Artículo 36, fracción III y IX
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 11, apartado B, fracción III
- Artículo 129, fracción V
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Solicitud en Línea
- Descripción
- Solicitud de beca debidamente llenada vía internet, misma que podrá encontrarse en la página www.educacion.yucatan.gob.mx según calendario de atención.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Acta de Nacimiento
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia o Certificado de Estudios
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Constancia de Estudios
- Descripción
- Original de la constancia de estudios expedida por la escuela que contenga la firma del director y el sello de la institución según sea el caso:
a. Para alumnos de nivel preescolar que indique ser alumno regular e inscrito para el ciclo escolar a cursar.
b. Para alumnos del nivel de primaria, secundaria, medio superior y formación para el trabajo que indique las calificaciones finales desglosadas por materia del último ciclo escolar cursado (con promedio final) y ser alumno regular inscrito para el ciclo escolar a cursar. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Ingresos
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Carta firmada bajo protesta por la Madre, Padre o Tutor, indicando el oficio al que se dedica y el ingreso mensual promedio
- Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
- Constancia de Salarios, expedida por la empresa
- Recibo de Nómina
- Descripción
- Original de comprobantes de ingresos económicos de cada integrante del hogar que aporte al ingreso familiar, (se deberá comprobar un mes completo), considerando como válidos los siguientes comprobantes:
a. Original de los talones de pago, que sea Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) (Docentes del sistema Estatal, Empleados del sector público, pensionado o jubilado).
b. Original de los talones de pago, que sea Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o constancia original de la empresa, en donde indique lugar y fecha de expedición, dirección y teléfono de la empresa, nombre, ocupación y salario mensual del empleado, nombre, firma y cargo de quien la emite (Empleados del sector privado).
c. Carta personal original firmada bajo protesta de decir verdad, en donde indique lugar y fecha de expedición, nombre completo, ocupación y percepción mensual del trabajador, nombre, domicilio y teléfono del negocio (Trabajador por cuenta propia).
d. Para el caso de las personas que reciben pensión alimenticia, último comprobante de depósito del Fondo Auxiliar para la administración de justicia del Estado de Yucatán, o documento similar mediante el cual reciban dicha pensión. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- Original del comprobante domiciliario de luz o teléfono cuya expedición no sea mayor a 3 meses (no se aceptan recibos de agua potable).
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia Médica
- Descripción
- Para el caso del solicitante con alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
Costo
Gratuito
¿Se realizará inspección o verificación?
-
- Objetivo de la inspección o verificación
- Tiene como objetivo verificar la composición del núcleo familiar, nivel socioeconómico del individuo, distribución de espacios sociales, análisis del entorno familiar y social, conducta personal y familiar; aspectos relevantes a evaluar ya que impactan directamente sobre la asignación y goce de este beneficio.
- Requisitos o documentos se debe tener cuando se realice la inspección o verificación
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Formato de Solicitud
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Acta de Nacimiento
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia o Certificado de Estudios
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Constancia de Estudios
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Ingresos
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Carta firmada bajo protesta por la Madre, Padre o Tutor, indicando el oficio al que se dedica y el ingreso mensual promedio
- Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
- Constancia de Salarios, expedida por la empresa
- Recibo de Nómina
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia Médica
- Descripción
- Para el caso del solicitante con alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
¿Existen observaciones adicionales?
En cuanto a las constancias de estudios, en ningún caso se aceptaran recibos de inscripción, ni boletas de calificaciones como constancias de estudios.
Los comprobantes de ingresos para ser válidos, deberán ser consecutivos (no mayores a tres meses de haberse expedido) y deberán coincidir con el monto mensual bruto (antes de impuestos) capturado en la solicitud. (Incluyendo vacaciones, bonos, horas extras)
En caso de que la constancia de otorgamiento de beca, sea expedida de manera digital, se establecerá el período para que el beneficiario ingrese al portal y pueda descargarla.
A fin de asignar debidamente las becas, el Comité de Becas podrá revisar los casos específicos de las alumnas y alumnos aspirantes.
Los comprobantes de ingresos para ser válidos, deberán ser consecutivos (no mayores a tres meses de haberse expedido) y deberán coincidir con el monto mensual bruto (antes de impuestos) capturado en la solicitud. (Incluyendo vacaciones, bonos, horas extras)
En caso de que la constancia de otorgamiento de beca, sea expedida de manera digital, se establecerá el período para que el beneficiario ingrese al portal y pueda descargarla.
A fin de asignar debidamente las becas, el Comité de Becas podrá revisar los casos específicos de las alumnas y alumnos aspirantes.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
En Línea:
- Acceda a la convocatoria en línea que se encontrará en el siguiente sitio web: www.educacion.yucatan.gob.mx en la sección de publicaciones.
- Llene correctamente la solicitud de beca que se encontrará en el siguiente sitio web: https://becas.yucatan.gob.mx en las fechas que establezca la convocatoria.
- Cargue la documentación establecida para dicho trámite, en la plataforma de becas habilitada para tal fin. NOTA: En el caso de existir algún documento faltante, se otorgará el beneficio de una prórroga de dos días para subsanar el proceso de solicitud.
- Verifique los resultados publicados en el sitio web: ww.educacion.yucatan.gob.mx en las fechas establecidas en la convocatoria.
- En caso de ser beneficiario del programa, descargue la constancia de otorgamiento de beca el día indicado en la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación en el sitio web: https://becas.yucatan.gob.mx en los días señalado para su descarga.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Edificio Secretaría Técnica (Departamento de Becas)Calle 31 B no. 360 x 26 y 28 Col. Adolfo López MateosMunicipio: MéridaHorario: De lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horasTeléfono: (999) 938 09 57 ext. 212
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
30 días hábiles.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
I. Estar inscritos en una institución educativa particular en el curso escolar para el que se solicita la beca.
II. Tener la calidad de alumnos o alumnas regulares en instituciones educativas particulares, por lo que no deberán adeudar asignaturas a la fecha de solicitud.
III. Adjuntar la documentación que acredite la necesidad socioeconómica de la beca.
IV. Tener como mínimo un promedio de 85 puntos en las asignaturas académicas del ciclo escolar inmediato anterior. (No se consideran dentro de este promedio las asignaturas de educación física, educación artística y educación tecnológica o equivalente).
V. Los alumnos y alumnas aspirantes, o algún miembro de sus familias, no deberán contar con beca de alguna institución pública.
VI. Llenar la solicitud de beca correspondiente.
VII. Entregar la documentación correcta y completa que se solicita en la convocatoria y que los acredite como aspirantes a obtener la beca.
VIII. No ser alumno o alumna de nuevo ingreso a la institución educativa particular.(Aplica en cada inicio de nivel educativo)
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos en los lineamientos del programa y en los demás casos que el Comité de Becas determine, se podrá rechazar la solicitud.
II. Tener la calidad de alumnos o alumnas regulares en instituciones educativas particulares, por lo que no deberán adeudar asignaturas a la fecha de solicitud.
III. Adjuntar la documentación que acredite la necesidad socioeconómica de la beca.
IV. Tener como mínimo un promedio de 85 puntos en las asignaturas académicas del ciclo escolar inmediato anterior. (No se consideran dentro de este promedio las asignaturas de educación física, educación artística y educación tecnológica o equivalente).
V. Los alumnos y alumnas aspirantes, o algún miembro de sus familias, no deberán contar con beca de alguna institución pública.
VI. Llenar la solicitud de beca correspondiente.
VII. Entregar la documentación correcta y completa que se solicita en la convocatoria y que los acredite como aspirantes a obtener la beca.
VIII. No ser alumno o alumna de nuevo ingreso a la institución educativa particular.(Aplica en cada inicio de nivel educativo)
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos en los lineamientos del programa y en los demás casos que el Comité de Becas determine, se podrá rechazar la solicitud.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No