Duplicado de certificado y boletas de otros Estados de la República
Emisión de Duplicados de Documentos de Acreditación (Boletas) y Certificados de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria emitidos originalmente en otro Estado de la República
Homoclave:
SEGEY-2125
Última actualización:
6 de noviembre de 2023
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite al público en general, obtener el duplicado por pérdida, deterioro, daño y/o actualización de su documento de Acreditación (Boletas) o Certificado original de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria que haya sido emitido en otro Estado de la República.
NOTA: El área se encuentra laborando de forma presencial y por correo electrónico.
Para trámite por correo electrónico envíe su documentación y/o solicitud a: anel.menendez@yucatan.gob.mx
Trámite de: Dirección de Planeación
Contacto
Ing. Anel Patricia Menéndez Valle
Subjefe de Archivo de Registro y Certificación
999 930 39 50 Ext. 51275
anel.menendez@yucatan.gob.mx
Subjefe de Archivo de Registro y Certificación
999 930 39 50 Ext. 51275
anel.menendez@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Duplicado de certificado o boletas
¿Cuándo debo realizarlo?
Días hábiles de acuerdo al calendario escolar vigente.
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Permanente
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 139, fracción IX
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 81, fracción VIII, incisos a y b
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Solicitud para el trámite del Certificado Completo o Parcial
- Descripción
- Formato de solicitud debidamente llenado.
Presentar en original, cuando el trámite se realice de manera presencial.
Enviar en formato JPG o PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Acta de Nacimiento
- Descripción
- Acta de Nacimiento legible (no tiene que ser reciente).
Presentar en original y copia, cuando el trámite se realice de manera presencial.
Enviar en formato JPG o PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción
- Presentar en original, cuando el trámite se realice de manera presencial.
Enviar en formato PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Identificación Oficial del Apoderado
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Descripción
- Identificación Oficial con Fotografía del solicitante (INE o IFE).
Presentar en original y copia, cuando el trámite se realice de manera presencial.
Enviar en formato JPG o PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Constancia o Certificado de Estudios
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Boleta de Calificaciones
- Certificado
- Descripción
- Boleta de Calificaciones o Certificado (documento opcional/No indispensable)
Presentar copia, cuando el trámite se realice de manera presencial.
Enviar en formato JPG o PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Recibo Oficial de Pago
- Descripción
- Recibo Oficial de Pago del derecho
Presentar en original, cuando el trámite se realice de manera presencial. Enviar en formato JPG o PDF, cuando el trámite se realice por correo electrónico. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
¿Cuál es el costo?
Variable
Puede variar de acuerdo a la Entidad Federativa que emitió el documento original, mismo que se especifica al momento de realizar su trámite.*Para tramitar el duplicado de documentos emitidos por el Estado de México y por el Estado de Chiapas, es necesario que lo realice directamente con la Entidad Federativa.
¿Cuáles son las formas de pago?
- Otro: El que indique la Entidad Federativa que emitió el documento original, mismo que debe ser realizado por el solicitante. *Esta información se especifica al momento de realizar su trámite.
¿Dónde puedo pagar?
- Otro: De acuerdo a la forma de pago que indique el Estado.
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Qué formatos o escritos libres debo presentar?
¿Qué debo considerar al realizar el trámite o servicio?
El importe del pago de derechos puede variar de acuerdo a la Entidad Federativa que emitió el documento original.
Este trámite no aplica para documentos emitidos por CONAFE e IEAEY.
Es posible gestionar el trámite mediante el correo electrónico: anel.menendez@yucatan.gob.mx
Reciba correo electrónico de confirmación (si la información proporcionada es correcta), así como la Hoja de Atención (en archivo PDF), con el costo del servicio y lugares para realizar el pago (tiempo de respuesta aproximado a su solicitud 3 días hábiles).
Este trámite no aplica para documentos emitidos por CONAFE e IEAEY.
Es posible gestionar el trámite mediante el correo electrónico: anel.menendez@yucatan.gob.mx
Reciba correo electrónico de confirmación (si la información proporcionada es correcta), así como la Hoja de Atención (en archivo PDF), con el costo del servicio y lugares para realizar el pago (tiempo de respuesta aproximado a su solicitud 3 días hábiles).
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Descargar, llenar y firmar la solicitud autógrafamente
- Enviar correo electrónico especificando las necesidades o problemáticas existentes
- Adjuntar la documentación solicitada
- Esperar la validación u observaciones de la solicitud
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Entregar la documentación requerida
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Entregar el recibo oficial de pago
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Edificio García Ginerés (Departamento de Registro y Certificación)Calle 34 no. 101 A x 25, Col. García GinerésMunicipio: MéridaHorario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horasTeléfono: (999) 930 39 50 Ext. 51275
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
Presencial: 15 minutos (con datos completos y correctos y cumpliendo con todos los requisitos)
*Este tiempo es el estimado para la realización del trámite, no para la obtención de su resolutivo.
Por correo electrónico: 6 días hábiles (con datos completos y correctos y cumpliendo con todos los requisitos)
*La entrega del documento solicitado depende del tiempo de respuesta del Estado que emite el documento
*Este tiempo es el estimado para la realización del trámite, no para la obtención de su resolutivo.
Por correo electrónico: 6 días hábiles (con datos completos y correctos y cumpliendo con todos los requisitos)
*La entrega del documento solicitado depende del tiempo de respuesta del Estado que emite el documento
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
El servicio puede ser rechazado sino cumple con los requisitos antes mencionados o las respuestas a las solicitudes se demoren más del tiempo estimado.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Al trámite o servicio aplica la afirmativa ficta o negativa ficta?
Negativa ficta