Descuentos de Licencias
Descuentos de Licencias de conducir
Homoclave:
SSP00-503
Última actualización:
28 de agosto de 2023
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite obtener el pago del 50% de los derechos que se causen con motivo de la expedición de licencias para conducir vehículos con vigencia de dos años y de permisos temporales para conducir, a las personas que acrediten ser trabajadoras en activo, asalariadas o no asalariadas, y a las personas jubiladas o pensionadas; y que perciban, en promedio diario, hasta el equivalente a cuatro veces y medio el salario mínimo vigente; así como eximir el pago total (100%), de los derechos que se causen con motivo de la expedición de licencias para conducir vehículos con vigencia de dos años y de permisos temporales para conducir, a las personas desempleadas que vivan en el estado y que requieran incorporarse a un trabajo remunerado, amas de casa y estudiantes.
Trámite de: Secretaría Particular
Contacto
Cmdt. José Asunción Canul Tec
Secretaría Particular
Teléfono: 999 930 32 00 Ext. 49140
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas.
*No requiere cita
En qué consiste
Descuento del 50% o 100% en la obtención de la licencias de conducir por 2 años.
Permanente
30 días naturales.
Nota: Después de los treinta días naturales, si requiere el descuento, tendrá que realizar nuevamente el trámite.
  • Constancia
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Comprobantes de Calificaciones
    • Constancia de amas de Casa que no perciban una remuneración económica fija
    • Constancia de beca otorgada a estudiante
    • Constancia de Inscripción
    • Constancia de persona Jubilada o pensionadas
    • Constancia de persona trabajadora en activo y asalariada
    • Constancia de persona trabajadora en activo y no asalariada
    Descripción
    1. Persona trabajadora en activo y asalariada: Ingresos expedida por el patrón correspondiente.
    2. Persona trabajadora en activo y no asalariada: Expedida por la organización sindical o cooperativa legalmente constituida a la que pertenezca, en la que informe de forma detallada, el trabajo que realizan y su ingreso promedio.
    3. Persona Jubilada o pensionadas. Que acredite la calidad de trabajador jubilado o pensionado.
    .4. Amas de Casa que no perciban una remuneración económica fija por el trabajo que realizan y que carezcan de otra fuente de ingresos: Que acredite su oficio, misma que deberá ser expedida por la Dirección General de Gestión y Orientación de la Jefatura del Despacho del Gobernador o por el Sistema para el Desarrollo
    Integral de la Familia en Yucatán (DIF-Yucatán).
    5. Estudiantes de Escuelas Públicas o privadas que tengan una beca otorgada por una institución oficial: Inscripción vigente expedida por la dirección de la escuela de que se trate. (todas las constancias no podrán tener una fecha de expedición superior a treinta días naturales en relación con la fecha en que se presenten en la Secretaría de Seguridad Pública.
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 original
  • Recibo de Nómina y/o Constancia de Servicio Nacional de Empleo.
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Constancia Servicio Nacional de Empleo
    • Recibo de Nómina
    Descripción
    -Recibo de nómina: adjuntarlo en el caso de estar empleada(o).
    - Constancia Servicio Nacional de Empleo: adjuntarla en el caso de estar desempleada (o)
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 original
  • Tarjeta de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS
    Entrega uno de los siguientes documentos
    • Tarjeta de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS
    Descripción
    Presentarla en el caso de no contar con su comprobante de ingreso, misma que deberá acompañar con la carta firmada por su patrón.
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
    Presentación
    1 original
  • Tipo de Licencia de Conducir
    Personas que lo requieren
    Personas físicas
Gratuito
No
Se exime el pago del 100% o el 50% de los derechos que se causen con motivo de la expedición de licencias para conducir vehículos con vigencia de dos años, y
permisos temporales para conducir, establecidos en el inciso a) de la fracción I, el
inciso a) de la fracción II, el inciso a) de la fracción III, el inciso a) de la fracción IV,
el inciso a) de la fracción V, las fracciones VI, VII y el inciso a) de la fracción IX del
artículo 53 de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, a las personas
que acrediten ser trabajadoras en activo, asalariadas o no asalariadas, jubiladas o
pensionadas; y que perciban, en promedio diario, hasta el equivalente a cuatro
veces y medio el salario mínimo general vigente en el estado de Yucatán.
Se exime el pago total de los derechos que se causen con motivo de la expedición
de licencias para conducir vehículos con vigencia de dos años, y permisos
temporales para conducir, establecidos en el inciso a) de la fracción I, el inciso a)
de la fracción II, el inciso a) de la fracción III, el inciso a) de la fracción IV, el inciso
a) de la fracción V, las fracciones VI y VII y el inciso a) de la fracción IX del artículo
53 de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, a las siguientes
personas:
I. Las amas de casa que no perciban una remuneración económica fija por
el trabajo que realizan y que carezcan de otra fuente de ingresos.
II. Los estudiantes de escuelas públicas o privadas que tengan una beca
otorgada por una institución oficial.
III. Las personas desempleadas que vivan en el estado y requieran licencia
de conducir para incorporarse al trabajo remunerado.
Las personas interesadas en acceder a los beneficios establecidos en este
decreto, deberán presentar a la Secretaría de Seguridad Pública la siguiente
documentación:
I. Personas trabajadoras en activo asalariados: la constancia de inscripción
al sistema de seguridad social al que pertenecen y el último recibo de nómina o,
en su caso, la constancia de ingresos expedida por el patrón correspondiente.
II. Personas trabajadoras en activo no asalariados: la constancia expedida
por la agrupación sindical o cooperativa legalmente constituida a la que
pertenezcan, mediante la cual se informe, en forma detallada, el trabajo que
realizan y su ingreso promedio.
III. Personas trabajadoras jubiladas o pensionadas: el documento que
acredite su calidad de persona trabajadora jubilada o pensionada y el último recibo
de pago de la jubilación o pensión correspondiente.
IV. Personas amas de casa que no perciban una remuneración económica
fija por el trabajo que realizan y que carezcan de otra fuente de ingresos: la
constancia que acredite su oficio, expedida por la Unidad de Gestión y Orientación
de la Jefatura del Despacho del Gobernador o por el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia en Yucatán.
V. Personas estudiantes de escuelas públicas o privadas que tengan una
beca otorgada por una institución oficial: la constancia de inscripción vigente
expedida por la dirección de la escuela de que se trate y el documento mediante el
cual acrediten ser beneficiarios de una beca.
VI. Personas desempleadas que vivan en el estado y requieran licencia de
conducir para incorporarse al trabajo remunerado: la constancia que expida el
Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, que acredite su calidad de persona
desempleada y el escrito firmado por la persona física o moral contratante en el
que manifieste la necesidad de que la persona solicitante cuente con la licencia de
conducir para incorporar al solicitante al trabajo remunerado.
Las constancias y comprobantes de percepciones o ingresos a que se refieren las
fracciones I y II de este artículo no podrán tener fecha de expedición con
antigüedad superior a un mes con relación a la fecha en que se presenten en la
Secretaría de Seguridad Pública.
¿Cómo lo realizo en línea?
  • Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
  • Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
  • Escanear el documento para adjuntarlo
  • Adjuntar la documentación solicitada
  • Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
  • Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
  • Acudir a la oficina de atención establecida
  • Entregar la documentación requerida
  • Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
  • Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
  • Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán.
    Km. 45 Periférico Poniente, Tablaje Catastral 12648, Polígono-Caucel-Susulá.
    Municipio: Mérida
    Horario: De Lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas.
    Teléfono: (999) 930 32 00
    Descuentos de licencia de conducir. (en linea)
10 a 30 minutos
Para evitar que sea rechazado su trámite, deberá enviar la documentación que se indica en líneas que anteceden, así mismo, debe estar completa, legible, vigente y sin tachaduras o enmendaduras.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
Afirmativa ficta
Realiza tu Protesta Ciudadana

¡Ayúdanos a mejorar!

Los campos marcados con * son obligatorios
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
¡Gracias!
Tus comentarios son muy importantes para nosotros
Cargando...