Apoyos Económicos a Productores Agropecuarios y Agroindustriales
Programa Estratégico de Fomento Agropecuario de Yucatán
Servicio Dependencia o Entidad:
Homoclave:
SEDER-2509
Última modificación:
9 de febrero de 2022
Trámite para:
Personas físicas, personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite la entrega de apoyos económicos a los productores agropecuarios para que puedan modernizar los procesos productivos, de acuerdo con las características de las regiones del estado o de las condiciones de su unidad de producción determinadas en la supervisión y el dictamen técnico, mediante la adquisición o rehabilitación de sistemas de riego, paquetes tecnológicos, material vegetativo, agricultura protegida y sistemas de riego con energía fotovoltaica o la contratación de servicios para la perforación de pozos y mejoramiento de suelos.
Contacto
Heyder Daniel George Cabrera
Jefe de Obras Hidroagrícolas y Agroindustriales.
999 930 3830 Ext. 60052
heyder.george@yucatan.gob.mx
Jefe de Obras Hidroagrícolas y Agroindustriales.
999 930 3830 Ext. 60052
heyder.george@yucatan.gob.mx
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cada vez que se requiera Apoyos Económicos a Productores Agropecuarios y Agroindustriales
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
Las Reglas de Operación del Programa de Estratégico de Fomento Agropecuario de Yucatán.
Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado de Yucatán
Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado de Yucatán
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción:
- Representante Legal
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Carta de Residencia
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo Oficial Emitido por el Gobierno Estatal o Municipal
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Constancia
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Constancia de Comisariado Ejidal
- Descripción:
- Constancia que acredite ser productor agropecuario en el estado de Yucatán.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Certificado Parcelario o Constancia de Posesión
- Descripción:
- constancia que acredite ser productor agropecuario en el estado de Yucatán.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Cotización de los Bienes a Adquirir
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Asamblea
- Descripción:
- Grupo de trabajo
- Personas que lo requieren:
- Personas morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio Fiscal
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Recibo Oficial Emitido por el Gobierno Estatal o Municipal
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Acuse Inscripción en el R.F.C.
- Registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (R1)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Identificación Oficial del Representante Legal
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Personas que lo requieren:
- Personas morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Plano del Proyecto
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Plano del Proyecto
- Descripción:
- Simplificado.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Formato de solicitud del programa
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
¿Cómo puedo agendar una cita?
Al momento de realizar la Pre-solicitud, se le proporcionara una fecha en la cual deberá acudir a las instalaciones del fondo.
¿Existen observaciones adicionales?
Encaso de realizarlo de manera presencial o enviando la pre-solicitud por medio de correo hay que tomar en cuenta que estas no garantizar la entrega del apoyo a menos que se cumpla con lo estipulado en las normativas que rigen el programa.
Para acudir a la cita:
Cuando se le asigne una fecha, llevar la documentación en original y copia.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Acuda a la Secretaría de Desarrollo Rural y entregue la documentación correspondiente.
- Espere respuesta si cumple con los requisitos pertinentes.
- Reciba a un técnico asignado por la Secretaría para que verifique la Unidad de Producción Agropecuaria.
- Espere el dictamen técnico que determine la viabilidad técnica, productiva y económica de la solicitud.
- Espere que el comité apruebe su solicitud y en caso de ser positiva
- Frme el convenio con la secretaría.
- Reciba el apoyo
- Realice el proyecto bajo supervisión de la Secretaría.
Pre Solicitud:
1. Ingrese a https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/1ae6b11c
2. Cree su expediente Digital
3. Adjunte con letra legible la solicitud y envie junto con la documentación
4. Espere a que sea contactado si hay alguna observación.
5. Reciba un correo de confirmación en caso de no haber ninguna asignándole un día de cita
6. Acuda puntual a la cita con la documentación en original y copia.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Calle 21 No. 444 x 21 diagonal (frente a la plaza cívica de la Ciudad Industrial).Municipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 930 38 30
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
30 a 45 Días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
En caso de no cumplir con los requisitos solicitados por las presentes Reglas de Operación.
Cuando los recursos destinados al programa no sean suficientes para atender todas
las solicitudes que cubran los requisitos, el comité dará prioridad a aquellas que
cumplan, alguno o todos los siguientes criterios:
I. Los productores agropecuarios de cultivos de alto valor o estratégicos en
el estado, conforme al anexo 5 de este acuerdo.
II. Las solicitudes con mayor número de beneficiarios.
III. Los ubicados en unidades productivas en municipios de alta vocación
agropecuaria conforme al anexo 9 de este acuerdo.
IV. Los proyectos con, al menos, dos conceptos de apoyo del programa.
Cuando los recursos destinados al programa no sean suficientes para atender todas
las solicitudes que cubran los requisitos, el comité dará prioridad a aquellas que
cumplan, alguno o todos los siguientes criterios:
I. Los productores agropecuarios de cultivos de alto valor o estratégicos en
el estado, conforme al anexo 5 de este acuerdo.
II. Las solicitudes con mayor número de beneficiarios.
III. Los ubicados en unidades productivas en municipios de alta vocación
agropecuaria conforme al anexo 9 de este acuerdo.
IV. Los proyectos con, al menos, dos conceptos de apoyo del programa.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No