-Sociedad anónima promotora de inversión (SAPI’s)• Sociedad financiera de objeto múltiple (entidad regulada/no regulada) (SOFOM)•
-Sociedad cooperativa (SC) • Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (SOCAP) •
-Sociedad de responsabilidad limitada (S de RL), Instituciones de seguros y fianzas, Agente de seguros.
-
- Artículos relacionados
- Artículos 18, 19, 20 y 21
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 2
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículos 60, 61, 63 y 64.
- Conceptos regulados
- Costo
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Forma precodificada
- Descripción
- La forma precodificada, es el documento que contiene los datos esenciales sobre el acto a inscribir, presenta espacios en blanco para su llenado con los datos correspondientes, y una vez firmado electrónicamente, se agrega al folio mercantil electrónico.
Deben Realizarlo personas Fisicas (Sociedades Cooperativas) y Fedatario Público. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Recibo Oficial de Pago
- Descripción
- Realizar el pago en línea o presentar documento en el cual se acredita el pago de los derechos del trámite solicitado.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
Derecho de escrituras públicas de acuerdo al importe del acto a inscribir.
Derecho de calificación del documento $187.00
En caso de haber iniciado su solicitud antes del cambio del valor de la UMA e intentar concluir en fecha posterior al cambio, debe cubrir la diferencia de los Derechos correspondientes. Lo cual puede hacerlo en la misma plataforma mediante Pago en línea o con Hoja de referencia.
Efectivo
Tarjetas bancarias
Cheque
Línea de Captura
-Transferencia electrónica
-En línea a través de la Plataforma de AAFY
-Pago con línea de referencia En OXXO
El Servicio está disponible los días hábiles de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00
1. Ingrese al módulo de notaría o correduría digital desde la página www.insejupy.gob.mx
2. Ingrese el número de acta que se pretende inscribir, así como anexar los archivos correspondientes (acta PDF, Apéndices PDF y Word). dentro del Apéndice PDF es indispensable anexar la forma precodificada del acto a inscribir, con el sello y firma del notario. Para conocer estas formas, ingrese a la página rpc.economia.gob.mx y consulte la sección trámites y de clic en nuevas formas precodificadas.
3. Independientemente del ingreso del trámite en la plataforma del INSEJUPY, en materia de registro público de comercio, ese trámite a parte se recepciona por personal del INSEJUPY en la plataforma del sistema integral de gestión registral (siger 2.0) el cual una vez realizado el sistema genera una boleta de ingreso mismo que contendrá un NCI (número de control interno) y la fecha de ingreso. el personal del INSEJUPY sube la boleta correspondiente en la plataforma INSEJUPY y posteriormente, el fedatario puede descargar la boleta de ingreso que respalde que su trámite ha sido recepcionado satisfactoriamente.
4. Una vez firmado el trámite por el registrador sube a la plataforma INSEJUPY la boleta de inscripción o de rechazo y el fedatario podrá descargar la misma.
5. Para monitorear el estatus de su trámite el fedatario puede ingresar a la plataforma rpc.economia.gob.mx siguiendo las indicaciones que señale el manual.
6. En caso de que el fedatario no cuente con clave de usuario es indispensable generar una, siguiendo las indicaciones señaladas en el manual de usuario misma que pueden obtener en la página rpc.economia.gob.mx en caso de haber olvidado su contraseña puede solicitar a la secretaria de economía se le genere una nueva contraseña.
7. El manual de usuario del fedatario está disponible en la página rpc.economia.gob.mx y seleccione la opción trámites en el menú. una vez hecho lo anterior, seleccione el apartado de manuales de usuario, y se despliega varias opciones, entre ellos seleccionar el archivo PDF "manual para el Fedatario".
-
Ventanilla Única EstatalC. 45 No. 492 x 62 y 64. Tizimín.Municipio: TizimínHorario: Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas y Sábados de 09:00 a 13:00 horas.Teléfono: (999) 930 30 00 y lada sin costo (800) 999 90 00(Frente al Zoológico)
-
Ventanilla Única EstatalCalle 20 Número 104 a por 23 y 25 Col. México NorteMunicipio: MéridaHorario: De Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 16:00 p.m. y Sábados de 09:00 a 13:00 hrsTeléfono: (999) 930 30 00 y Lada sin costo (800) 999 90 00Local 40 y 41
-
Ventanilla Única EstatalLocal 84 - Av. Correa Rachó, Col. Díaz Ordaz, C.P. 97130 Mérida, Yucatán.Municipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Teléfono: (999) 930 30 10, Ext. 20552Plaza Fiesta (Oficina Central)
-
Ventanilla Única EstatalLocal A-6 y 7. Calle 21 #327 entre 50 y 52, Col. Miguel Hidalgo, C.P. 97229 Mérida, Yucatán.Municipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Teléfono: (999 ) 930 30 10, Ext. 20562Plaza Las Américas
El pago de los derechos debe cubrir los costos vigentes al momento del envío de su solicitud.