Servicio de Bolsa de Trabajo para mujeres y vinculación empresarial
Bolsa de Trabajo para Mujeres y servicio de vinculación empresarial
Servicio Dependencia o Entidad:
Homoclave:
SEMUJERES-2182
Última modificación:
14 de enero de 2022
Trámite para:
Personas físicas, personas morales
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Para ciudadanía: La bolsa de trabajo permite brindar a mujeres mayores de edad ofertas de un empleo formal acorde a su perfil a través de la colaboración empresarial para impulsar su autonomía económica.
Para el sector empresarial: Este servicio permite obtener un canal alternativo de reclutamiento para cubrir las vacantes de su empresa a través de la vinculación con la bolsa de trabajo de SEMUJERES.
Contacto
Carlos Gamaliel Canul Kú
Coordinación de Proyectos estratégicos en Municipios.
999 923 37 11 Ext. 52017
carlos.canulk@yucatan.gob.mx
Coordinación de Proyectos estratégicos en Municipios.
999 923 37 11 Ext. 52017
carlos.canulk@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando las mujeres desean acceder a un empleo, así también cuando las empresas requieren la contratación de mujeres que cumplan con el perfil adecuado para acceder a un empleo formal.
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
Código de la Administración Pública de Yucatán Artículo 47, Fracción I y XIII.
Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán Artículo 597, Fracción I; Artículo 598, Fracción I y III; Artículo 600, Fracción I,II,III y V.
Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán Artículo 597, Fracción I; Artículo 598, Fracción I y III; Artículo 600, Fracción I,II,III y V.
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción:
- Mujer Mayor de 18 años, presentar Identificación Oficial
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción:
- Mujer Mayor de 18 años, que presente Identificación Oficial diferente a la Credencial del Instituto Nacional Electoral.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original
-
Acta de Matrimonio
- Descripción:
- Mujer menor de edad emancipada, deberá presentar como medio de Comprobación de emancipación el Acta de Matrimonio.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
-
Curriculum Vitae
- Descripción:
- Documento elaborado por la solicitante
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Solicitud de Empleo
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original
-
Oficio
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Oficio de Solicitud
- Descripción:
- Para el caso de empresas se deberá realizar el oficio de solicitud del servicio requirente
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 original, 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Solicitud de empleo
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
A) En caso de ser Mujer que desea acceder al servicio:
- Acuda a la Dirección de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres.
- Solicite y llene el Formato de Registro, para darse de alta en la base de datos de la Bolsa de Trabajo.
- Entregue la documentación solicitad.
B) En caso de ser una Empresa que desea acceder al servicio:
- Acuda a la Dirección de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres.
- Solicite y llene el Formato de Registro.
- Registre en la Bolsa de Trabajo las vacantes disponibles.
Línea:
- Envíe correo electrónico al responsable del programa: canulk@yucatan.gob.mx
- Comuníquese con el contacto para recibir confirmación de la disponibilidad del servicio.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaria de las MujeresCircuito Colonias (calle 14) No.189 por 17 y 19, Colonia MirafloresMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hrs. y Sábado 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: 99 923 37 11 y 999 923 37 19Líneas de emergencia. (información, orientación y canalización en situaciones de violencias). 999 923 3711 y 999 923 3719 089 / 911 Redes sociales: Facebook: Secretaría de las Mujeres Yucatán (vía Inbox) Teléfono: 999 923 3711 o 999 366 2404
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
5 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de no presentar requisitos completos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No