Donativos económicos a museos de la ciudad de Mérida
Programa de subsidios o ayudas denominado Donativos económicos a museos de la ciudad de Mérida regidos por organizaciones de la sociedad civil con objeto de promoción cultural
Servicio de:
Secretaría de la Cultura y las Artes
Homoclave:
SEDECULTA-2442
Última modificación:
16 de enero de 2023
Servicio para:
Personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite contribuir a que la comunidad de artistas, creadores y población en general asista y reciba una mayor riqueza cultural y artística, mediante la entrega de apoyos económicos a organizaciones de la sociedad civil constituidas con fines de promoción cultural y encargadas de administrar museos situados en la ciudad de Mérida.
Servicio derivado de un programa de apoyo
Contacto
C.P. Alberto Rubiel Euán Pool
Coordinador SECAY
999 341 04 30 Extensión 2002
alberto.euan@yucatan.gob.mx
Coordinador SECAY
999 341 04 30 Extensión 2002
alberto.euan@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Cuál es el beneficio del servicio?
Recibir recursos que permitan subsidiar las actividades de un museo administrados por particulares
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando la organización interesada pretenda realizar un proyecto de colaboración con la Secretaría, enfocado en actividades de promoción cultural relacionadas con la administración de museos situados en la ciudad de Mérida.
¿Cuándo debo realizarlo?
Primer trimestre de cada año
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
1 año
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección General de Museos y Patrimonio
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 13
- Artículo 16
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Requisitos
- Presentación de solicitud
- Plazo de resolución
- Vigencia del resolutivo
- Criterios de resolución
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial del Apoderado
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta Constitutiva
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Última Modificación del Acta Constitutiva
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Asamblea
- Descripción
- Debidamente protocolizada ante fedatario público
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio Fiscal
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- Con fecha de expedición no mayor a tres meses a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo. Se considerarán comprobantes domiciliarios los recibos de los servicios de energía eléctrica, agua potable o telefonía fija.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Número de Registro de Donataria
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
-
Estado de Cuenta Bancario
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Reglamento Interno
- Descripción
- Actualizado
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Carta Poder Notariada
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Formato de Solicitud de Apoyo
- Descripción
- Debidamente llenado
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
-
Proyecto de Colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes
- Descripción
- Deberá contener la siguiente información:
a) Nombre, dirección, número telefónico y correo electrónico de la organización.
b) Nombre del director y del representante legal de la organización.
c) Antecedentes de la organización.
d) Planteamiento del problema que se pretende atender con el proyecto.
e) Justificación del proyecto.
f) Objetivos general y específicos del proyecto.
g) Resultados esperados del proyecto.
h) Actividades a realizar para el logro de los objetivos del proyecto.
i) Presupuesto y recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. - Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original
-
Constancia de Situación Fiscal SAT (RFC)
- Descripción
- Deberá encontrarse actualizada y contener, entre sus actividades económicas, aquellas relacionadas con la administración de museos
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Formato de Solicitud de Apoyo a Museos
Proyecto de Colaboración con la Secretaría (Escrito Libre)
Proyecto de Colaboración con la Secretaría (Escrito Libre)
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
¿Existen observaciones adicionales?
El Gobierno del estado determinará los recursos para la implementación del Programa, la cual será gradual y de conformidad con la disponibilidad presupuestaria.
El horario de atención al público es de 9:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes, con excepción de los días considerados como inhábiles y/o de descanso para las Oficinas Públicas del Gobierno Estatal, de conformidad con el calendario expedido por la Secretaría de Administración y Finanzas.
La secretaría recibirá la documentación presentada y verificará que se encuentre completa. En caso afirmativo, integrará un expediente con la información correspondiente. En caso negativo, devolverá la documentación. La organización podrá presentarla nuevamente, siempre y cuando no hubiese concluido el plazo para tal efecto y el programa contase con disponibilidad presupuestaria.
La secretaría evaluará los proyectos presentados y seleccionará a las organizaciones beneficiarias, en su caso, de conformidad con los criterios de selección siguientes:
I. La antigüedad de la organización.
II. La capacidad de la organización en la gestión de museos.
III. El alcance del proyecto.
En caso negativo, aplicará la negativa ficta.
En caso de que la organización seleccionada no acudiese a darse de alta como beneficiaria y firmar el convenio respectivo, dentro de la fecha y hora que la Secretaría hubiese dispuesto, y no expusiese causa que justificase tal inasistencia en un plazo máximo de tres días hábiles, contado a partir de la fecha de notificación, el apoyo autorizado será cancelado.
Los documentos previstos en los numerales del 1 al 9 del apartado de Requisitos deberán presentarse en original o, en su caso, copia certificada, y copia simple, para cotejo. Los documentos originales serán devueltos una vez realizado el cotejo correspondiente.
Los documentos previstos en los numerales 10 y 11 del apartado de Requisitos deberán presentarse en original.
Adicionalmente, toda la documentación a que se refiere el apartado Requisitos deberá presentarse en formato digital, a través de disco compacto.
El horario de atención al público es de 9:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes, con excepción de los días considerados como inhábiles y/o de descanso para las Oficinas Públicas del Gobierno Estatal, de conformidad con el calendario expedido por la Secretaría de Administración y Finanzas.
La secretaría recibirá la documentación presentada y verificará que se encuentre completa. En caso afirmativo, integrará un expediente con la información correspondiente. En caso negativo, devolverá la documentación. La organización podrá presentarla nuevamente, siempre y cuando no hubiese concluido el plazo para tal efecto y el programa contase con disponibilidad presupuestaria.
La secretaría evaluará los proyectos presentados y seleccionará a las organizaciones beneficiarias, en su caso, de conformidad con los criterios de selección siguientes:
I. La antigüedad de la organización.
II. La capacidad de la organización en la gestión de museos.
III. El alcance del proyecto.
En caso negativo, aplicará la negativa ficta.
En caso de que la organización seleccionada no acudiese a darse de alta como beneficiaria y firmar el convenio respectivo, dentro de la fecha y hora que la Secretaría hubiese dispuesto, y no expusiese causa que justificase tal inasistencia en un plazo máximo de tres días hábiles, contado a partir de la fecha de notificación, el apoyo autorizado será cancelado.
Los documentos previstos en los numerales del 1 al 9 del apartado de Requisitos deberán presentarse en original o, en su caso, copia certificada, y copia simple, para cotejo. Los documentos originales serán devueltos una vez realizado el cotejo correspondiente.
Los documentos previstos en los numerales 10 y 11 del apartado de Requisitos deberán presentarse en original.
Adicionalmente, toda la documentación a que se refiere el apartado Requisitos deberá presentarse en formato digital, a través de disco compacto.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
- Presente su documentación en el edificio central de la Secretaría de la Cultura y las Artes, dentro del horario de atención al público.
- Espere notificación de la Secretaría, en caso de que su organización haya sido seleccionada como beneficiaria.
- Acuda nuevamente a la dependencia, en la fecha y hora que se le indique, para darse de alta como beneficiario y celebrar el convenio respectivo, en el supuesto de haber sido notificado por la Secretaría como beneficiario del programa.
Pre-solicitud en línea:
- Presente su pre-solicitud en tramites.yucatan.gob.mx/tramite/0391bae9
- Adjunte el formato de solicitud de apoyo a museos.
- Espere notificación de la Secretaría, donde se le informará sobre la procedencia de su pre-solicitud.
- Acuda a la Dependencia, en la fecha y hora que se le indique, a efecto de presentar su documentación.
- Espere notificación de la Secretaría, en caso de que su organización haya sido seleccionada como beneficiaria.
- Acuda nuevamente a la dependencia, en la fecha y hora que se le indique, para dar de alta su organización como beneficiaria y celebrar el convenio respectivo, en el supuesto de haber sido notificado por la Secretaría como beneficiario del programa.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Edificio Central de la SedecultaC. 18 No. 204 x 23 y 25 col. García GineresMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 8:30 am a 16:00 pm hrs.Teléfono: (999) 942 38 00
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
Tiempo que tarda el ciudadano en realizar el trámite: 15 minutos.
Resolutivo: Treinta días naturales.
Resolutivo: Treinta días naturales.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
1. Ser una organización legalmente constituida con una antigüedad mínima de veinte años que, de acuerdo con su acta constitutiva, realice actividades de promoción cultural y administre museos situados en la ciudad de Mérida;
2. Estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes;
3. Ser donatarias autorizadas ante el Servicio de Administración Tributaria.
2. Estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes;
3. Ser donatarias autorizadas ante el Servicio de Administración Tributaria.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No