Directora de Evaluación Ambiental
999 930 33 80 Ext. 44030
alejandrina.pena@yucatan.gob.mx
-
- Artículos relacionados
- 34
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Requisitos
- Presentación de solicitud
- Plazo de resolución
- Plazo de prevención
- Costo
- Vigencia del resolutivo
- Criterios de resolución
-
- Artículos relacionados
- Artículo 31. Cuando, por la naturaleza, superficie o nivel de impacto del proyecto, no se requiera la evaluación en materia de impacto ambiental, el promovente deberá presentar el formato de solicitud de exención de manifiesto de impacto ambiental ante la Secretaría. La solicitud referida en el párrafo anterior podrá realizarse de manera condicionada, como resultado del trámite de una factibilidad urbano ambiental, o bien, de manera directa, por no encuadrar en alguno de los supuestos previstos en la Ley que establecen en qué casos debe presentarse un estudio en materia de impacto ambiental o cuando las obras que se pretendan realizar no fuesen a ocasionar impactos ambientales. La solicitud podrá realizarse de forma física o de forma digital, a través de la Plataforma de Trámites y Servicios Transversales del Gobierno del Estado de Yucatán para la Apertura de Empresas y Permisos de Construcción, previo pago del derecho correspondiente. Artículo 31 bis. Recibida la solicitud, la Secretaría formará el expediente correspondiente y, una vez integrado, emitirá el dictamen de exención de manifiesto de impacto ambiental a los diez días hábiles posteriores. Artículo 31 ter. El promovente deberá presentar, para la integración del expediente formado por la solicitud de exención de manifiesto de impacto ambiental de la Secretaría, dos copias del plano de áreas verdes con las siguientes características: I. Deberá contener el título "plano de áreas verdes"; II. Deberán diferenciarse sus áreas con texturas o colores; III. Deberá tener cuadro de áreas con las superficies y porcentajes del proyecto; IV. Deberá tener paleta vegetal con los árboles descritos en la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán; V. Deberá tener los detalles en planta y corte del sistema de tratamiento de aguas residuales a utilizar, y VI. Deberá precisar la ubicación del sistema de tratamiento de aguas residuales dentro del proyecto.
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Presentación de solicitud
- Plazo de resolución
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Pasaporte
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Escrito Libre
- Descripción
- Podrá realizarse de manera condicionada, como resultado del trámite de una factibilidad urbano ambiental, o bien, de manera directa, por no encuadrar en alguno de los supuestos en la Ley que establecen en qué casos debe presentarse un estudio en materia de impacto ambiental o cuando las obras que se pretenden realizar no fuesen a ocasionar impactos ambientales.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Recibo Oficial de Pago
- Descripción
- Presentar la línea de captura junto con sus derechos pagados.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Plano del Proyecto
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Plano del Proyecto
- Descripción
- 2 ejemplares de los planos de áreas verdes
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 2 originales
-
Carta Responsiva
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Carta Responsiva
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original
Módulos USE de la AAFY
Ventanilla bancaria, banca electrónica y cajeros receptores
Cadenas Oxxo
Presencial:
1. Realice el pago de derechos.
2. Acuda a la Secretaría de Desarrollo Sustentable
3. Entregue en la ventanilla única toda la información técnica en la forma establecida.
4. Proporcione en tiempo y forma la información complementaria, que en su caso se le solicite para continuar con la gestión de su trámite, el tiempo que tarde en entregar la información es el tiempo que se desfasa en el plazo establecido para su resolución.
5. Reciba la resolución correspondiente.
En línea:
1. Ingrese a la página:
2. Ingrese en iniciar sesión, conectar con mi Expediente Digital con tu usuario y contraseña, en caso de no tener usuario, puede crear uno.
3. Cree su solicitud realizando los pasos de acuerdo al trámite:
-Captura de tu solicitud
-Adjunte requisitos
-Firme su solicitud
-Realice el pago
4. Espera validación de la solicitud
5. Resolutivo
6. Finalización del trámite
-
Ventanilla Única de la SDSCalle 64 No. 437 x 53 y 47-A Centro Mérida. Yuc.Municipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs.Teléfono: (999) 930-33-80 Ext. 44012