Coordinadora
Dirección de Gestión Ciudadana.
9999303170 Ext. 11059
georgina.fleites@yucatan.gob.mx
C. José Manuel Concha Xix
Coordinador Dirección de Gestión Ciudadana.
9999303170 Ext. 11059
manuel.concha@yucatan.gob.mx
-
- Artículos relacionados
- artículos 27, fracción XVII, del Código de la Administración Pública de Yucatán; 133 y 135 de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos artículo 1, párrafos primero y quinto, Ley General de Desarrollo Social, en su artículo 5, fracción VI. ley general artículos 8 y 9, Ley de Desarrollo Social del Estado de Yucatán artículo 5, ley estatal artículo 9, fracción I, artículo 14 inciso a)
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- En caso de no contar con una identificación oficial, podrá presentar el documento
que acredite su vecindad, en original o copia, expedido por la autoridad competente. - Persona o empresa que emite la firma, validación, certificación, autorización o visto bueno
- NO APLICA
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
de un monto anual de hasta $12,500.00 (doce mil quinientos pesos 00/100 Moneda
Nacional).
Presencial:
La entrega de los apoyos se ajustará al siguiente procedimiento:
- La dirección acudirá a los municipios que se vean afectados por diversas situaciones sociales o económicas o emergencias adversas y detectarán a los posibles beneficiarios del programa; en tanto el comité definirá las actividades que se requieren realizar.
- Las personas interesadas llenarán el formato previsto en el anexo 1 de estas reglas de operación y entregarán la documentación dispuesta en el artículo 10. En caso de que la persona interesada no cuente con la documentación completa, tendrá un plazo de 2 días hábiles para subsanar dicha falta.
III. La secretaría revisará la documentación, evaluará la procedencia de la solicitud y publicará el listado de personas beneficiarias, así como el lugar, fecha y hora para la realización de las actividades comunitarias, dentro del plazo máximo de hasta treinta días hábiles siguientes a la recepción de la documentación prevista en la fracción anterior, a través de los medios que considere convenientes para su pronta difusión. IV. La persona beneficiaria acudirá a realizar las actividades comunitarias en el lugar, fecha y hora previstos.
V. La dirección entregará los apoyos del programa en los plazos que el comité establezca en las sesiones respectivas, previa verificación del cumplimiento de las actividades, y recopilarán la firma de la persona beneficiaria en el formato de recibo previsto en el anexo 2 de estas reglas de operación.
-
Secretaría de Desarrollo Social,Dirección de Gestión CiudadanaCalle 64 No. 518 entre 65 y 67 Col. CentroMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 930 31 70 Ext. 11059
Resolutivo: 10 Días
correspondientes, se aplicarán los siguientes criterios para la selección de las personas beneficiarias:
I. Que sea jefa o jefe de familia.
II. Que no cuente con empleo.
III. Que alguno de sus dependientes económicos sea una persona con discapacidad.