Constancias de No Inhabilitación
Homoclave:
SECOGEY-145
Última actualización:
7 de septiembre de 2023
Trámite para:
Personas físicas
Iniciar y terminar de forma digital, es decir, puede enviarse la resolución a través de un medio electrónico.
Descripción
Constancia emitida por la Secretaría de la Contraloría General, la cual acredita que una persona no se encuentra en los Registros de Servidores Públicos inhabilitados.
Trámite de: Dirección de Responsabilidades y Sanciones
Contacto
Dirección de Responsabilidades y Sanciones
Edificio Administrativo Siglo XXI calle 20-A No. 284-B por 3-C Colonia Xcumpich, piso 1
Municipio: Mérida
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas en días hábiles.
9999 30 38 00, ext: 13031 y 13076
Edificio Administrativo Siglo XXI calle 20-A No. 284-B por 3-C Colonia Xcumpich, piso 1
Municipio: Mérida
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas en días hábiles.
9999 30 38 00, ext: 13031 y 13076
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Constancia de No Inhabilitación
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
30 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la constancia.
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículo 253
- Artículo 254
- Artículo 255
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 13
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
- Requisitos
- Presentación de solicitud
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Descripción
- Descargar en: http://www.contraloria.yucatan.gob.mx/Template/files/constancia/constancia_contig_2020_V2.pdf
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción
- Si no cuentas con tu CURP, puedes descargarla en la siguiente página: https://www.gob.mx/curp/
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Descripción
- Si no está dado de alta ante el RFC o es su primer empleo, puede gestionar su trámite con su CURP, en la página: https://www.sat.gob.mx/tramites/operacion/28753/obten-tu-rfc-con-la-clave-unica-de-registro-de-poblacion-curp
Si ya está dado de alta, puede obtener tu cédula de identificación fiscal en la página: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/28889/obten-tu-cedula-de-identificacion-fiscal - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
¿Cuál es el costo?
Fijo
$498.00 ¿Cuáles son las formas de pago?
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Otro: Líneas de captura proporcionado por la dependencia.
¿Dónde puedo pagar?
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la dependencia o entidad
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la Ventanilla Única Estatal y USE
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY en ubicadas en los municipios del Interior del estado.
- Comercios y Establecimientos autorizados por AAFY
- Kiosco Estatal de Pago ubicados en las Ventanillas Únicas Estatales
- Ventanillas Bancarias y Cajeros Receptores autorizados
- Pago en línea
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Qué formatos o escritos libres debo presentar?
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Proporcionar los datos solicitados en el formato de solicitud
- Descargar, llenar y firmar la solicitud autógrafamente
- Escanear el documento para adjuntarlo
- Adjuntar la documentación solicitada
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Ingresar la solicitud
- Entregar la documentación requerida
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Ventanilla Única Estatal Colonia MéxicoCalle 20 número 104-A por 23 y 25. Col. México Norte Mérida, Yucatán.Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y Sábado de 9:00 a 13:00 hrsTeléfono: (999) 930 30 10, Ext. 20552 (extensión de plaza fiesta para proporcionar información)
-
Ventanilla Única Estatal Plaza FiestaCalle 6 número 400 por 21 A, Local 84 Col. Díaz Ordaz Mérida, YucatánMunicipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y Sábado de 9:00 am a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 3010, Ext. 20552
-
Ventanilla Única Estatal Plaza las AméricasCalle 21 Número 327 entre 50 y 52. Local A-6 y 7 Col. Miguel Hidalgo, Mérida Yucatán.Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y sábado de 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 10 Ext. 20562
-
Ventanilla Única Estatal Plaza OrienteCalle 4, Av. Circuito colonias, Col. Cortés Sarmiento (Interior plaza oriente, Local número 6) Mérida, Yucatán.Municipio: MéridaHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y sábado de 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 10 ext. 20552 (extensión de plaza fiesta para proporcionar informes)
-
Ventanilla Única Estatal TekaxCalle 53 A S/N x 50 y 52 Colonia Centro Tekax, Yucatán.Municipio: TekaxHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 00
-
Ventanilla Única Estatal TiziminCalle 45 No. 492 X 62 Y 64. Tizimín, Frente al Zoológico.Municipio: TizimínHorario: De Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs y Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 00
-
Ventanilla Única Estatal ValladolidCalle 42 No. 203 x 43, Col. Centro. Valladolid. A un costado de TELMEXMunicipio: ValladolidHorario: De Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs y sábados de 9:00 am a 13:00 hrs.Teléfono: (999) 930 30 00
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
• 1 día hábil, en caso de no aparecer en los Registros de Servidores Públicos Inhabilitados.
• 3 días hábiles, en caso de aparecer en cualquiera de los Registros de Servidores Públicos Inhabilitados.
La documentación se recibirá, vía correo electrónico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles; después del horario y días señalados, se considera recibida al día hábil siguiente.
• 3 días hábiles, en caso de aparecer en cualquiera de los Registros de Servidores Públicos Inhabilitados.
La documentación se recibirá, vía correo electrónico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles; después del horario y días señalados, se considera recibida al día hábil siguiente.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
No, todo trámite de Solicitud de Constancia, es atendido.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.