Certificación de Pago Vehicular
Certificación de pago vehicular
Homoclave:
AAFY0-2023
Última actualización:
2 de agosto de 2023
Trámite para:
Personas físicas, personas morales
Iniciar y terminar de forma digital, es decir, puede enviarse la resolución a través de un medio electrónico.
Descripción
Permite acreditar que los pagos de un vehículo determinado se encuentran en los registros del Sistema del Padrón Vehicular en el Estado de Yucatán
Trámite de: Dirección de Recaudación
Contacto
Centro de Contacto Telefónico
Número telefónico: (999) 930 30 00 / 800 999 9000
WhatsApp: 999 275 87 97 / 999 900 36 93
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
aafy@yucatan.gob.mx
Número telefónico: (999) 930 30 00 / 800 999 9000
WhatsApp: 999 275 87 97 / 999 900 36 93
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
aafy@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿Qué resolutivo obtendré al realizar el trámite o servicio?
Certificación de Pago Vehicular
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del resolutivo que obtendré?
Permanente
¿Cuál es regulación que le aplica al trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Artículos 1, 2, 3 Apartado B fracción XIX y XXIX, 5 fracción IV, 7, 12 fracción I y XXX
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- Artículos 47 A, 47 C, 47 F, 47 H
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Placas Vehiculares
- Descripción
- Proporcionar cualquiera de los siguientes datos:
Número de placa o serie del vehículo. - Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- Presencial
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Descripción
- Del solicitante
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
¿Cuál es el costo?
Fijo
$ 62.00Por certificación
¿Cuáles son las formas de pago?
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
¿Dónde puedo pagar?
- Cajas de Cobro de la dependencia o entidad
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la dependencia o entidad
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la Ventanilla Única Estatal y USE
- Oficinas Recaudadoras de la AAFY en ubicadas en los municipios del Interior del estado.
- Comercios y Establecimientos autorizados por AAFY
- Kiosco Estatal de Pago ubicados en las Ventanillas Únicas Estatales
- Ventanillas Bancarias y Cajeros Receptores autorizados
- Pago en línea
¿Requiere inspección o verificación este trámite o servicio?
No
¿Qué debo considerar al realizar el trámite o servicio?
El presente documento no establece obligaciones, ni crea derechos distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales vigentes.
Cómo y dónde lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
¿Cómo lo realizo en línea?
- Dar clic en el botón "Iniciar trámite"
- Adjuntar la documentación solicitada
- Dar clic en iniciar trámite o enviar correo electrónico (servicios.aafy@yucatan.gob.mx)
- Corregir las observaciones realizadas por la dependencia o entidad
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿Cómo lo realizo presencial?
- Acudir a la oficina de atención establecida
- Entregar la documentación requerida
- Realizar el pago por el importe correspondiente
- Recibir el resolutivo (documento o respuesta final resultado del trámite o servicio)
¿A dónde puedo acudir para realizarlo?
-
Centro de Servicios YucatánCalle 20A Núm.284 x 3A y 49 diag. Xcumpich, Mérida (a espaldas de COSTCO)Municipio: MéridaHorario: De lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horasTeléfono: CCT: (999) 930 30 00 y lada sin costo (800) 999 90 00
-
Módulo Vehicular CISP ValladolidTablaje Catastral 11199, Avenida Víctor Cervera Pacheco, Polígono ChanyokdzonotMunicipio: ValladolidHorario: De lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábado 8:00 a 13:00 horasTeléfono: CCT: (999) 930 30 00 y lada sin costo (800) 999 90 00
¿Cuál es el tiempo máximo para obtener respuesta?
10 minutos.
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
Si, en caso de no cumplir con los requisitos antes establecidos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Al trámite o servicio aplica la afirmativa ficta o negativa ficta?
Negativa ficta