Apoyos económicos y en especie
Gestión Social
Trámite de:
Secretaría de Desarrollo Social
Homoclave:
SEDESOL-2450
Última modificación:
3 de febrero de 2023
Trámite para:
Personas físicas, personas morales
Enviar la solicitud y documentación del trámite a fin de que se valide si cumple con los requisitos y condiciones necesarias, para poder iniciar su trámite de forma presencial en la ventanilla o la instancia correspondiente.
Descripción
Permite proporcionar Apoyos Económicos y en Especie a personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, que se enfrentan a una situación de emergencia o cuentan con una necesidad apremiante por carencia de los medios suficientes para cubrir necesidades básicas de bienestar de forma directa o a través de coadyuvantes, con el propósito de solucionar sus necesidades criticas inmediatas.
Contacto
Lic. Georgina Jakelin Fleites Ayil.
Dirección de Gestión Ciudadana
999 930 31 70 Ext. 11059
Georgina.fleites@yucatan.gob.mx
Lic. flor Amada Cocom Chulim
Dirección de Gestión Ciudadana
999 930 31 70 Ext. 11059
flor.cocom@yucatan.gob.mx
Dirección de Gestión Ciudadana
999 930 31 70 Ext. 11059
Georgina.fleites@yucatan.gob.mx
Lic. flor Amada Cocom Chulim
Dirección de Gestión Ciudadana
999 930 31 70 Ext. 11059
flor.cocom@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el ciudadano se encuentre en condición de vulnerabilidad
¿Cuándo debo realizarlo?
Permanente
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Permanente
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de Gestión Ciudadana
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- con fundamento en los artículos 27, fracción XVII, del Código de la Administración Pública de Yucatán, y 133 y 135 de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, en su artículo 1°, párrafos primero y quinto, Ley General de Desarrollo Social define, en su artículo 5, fracción VI., artículos 8 y 9. artículo 37, fracciones III y XVII, del Código de la Administración Pública de Yucatán
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
-
- Artículos relacionados
- artículos 27, fracción XVII, del Código de la Administración. el artículo 37, fracciones III y XVII, del Código de la Administración Pública de Yucatán Pública de Yucatán.
- Conceptos regulados
- Trámite o servicio en general
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Pasaporte
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Prescripción Médica
- Descripción
- Gastos médicos o apoyos médicos:
a) Cotización de las medicinas
b) Exámenes médicos
c) Gastos de hospitalización
por gastos de ortopedia por discapacidad o apoyos ortopédicos cotización de:
a) Silla de ruedas
b) Bastón
c) Prótesis
d ) Ortesis
e) Aparato auditivo, visual o de apoyo motriz
Entre otros que requieran para la atención de una discapacidad temporal o permanente - Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta de Defunción
- Descripción
- Por gastos o apoyos funerarios en el Estado de Yucatán
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Escrito
- Descripción
- Gastos o apoyos para vivienda siniestrada:
a) Especifique el siniestro o la pérdida ocurrida, así como el estado que se encuentra su vivienda o sus bienes muebles, y los apoyos que requiere con respecto a estos, así como permitir al personal de la secretaría la realización de las visitas de inspección para comprobar el contenido de su escrito
Por gastos o apoyos extraordinarios:
a) Especifique la situación de emergencia en que se encuentra y los apoyos que requiere, así como permitir al personal de la secretaría la realización de las visitas de inspección necesarias para comprobar el contenido del escrito y solicitar información o documentación complementaria relacionada con este. - Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Acta Constitutiva
- Descripción
- En caso de ser sociedades o asociaciones de naturaleza civil, en el que conste como objeto social la asistencia social.
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Descripción
- En caso de instancias coadyuvantes
- Personas que lo requieren
- Personas morales
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- No debe ser mayor de tres meses al momento de realizar la solicitud
- Personas que lo requieren
- Personas morales
- Presentación
- 1 original, 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Escrito Libre
¿Se realizará inspección o verificación?
- Objetivo de la inspección o verificación
- Si se realizará la inspección o verificación en caso de solicitar un apoyo para vivienda siniestrada o apoyos extraordinarios. Con el objetivo de corroborar los datos y la necesidad que exponga el ciudadano en su escrito libre.
Consulta el Registro de Inspecciones y Verificaciones.
¿Existen observaciones adicionales?
La Dirección informará al solicitante sobre la aprobación o rechazo de su solicitud. De ser aprobada se le informará la fecha, hora y lugar de la entrega que podrá ser inmediata o diferida, dependiendo de la disponibilidad del apoyo.
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Presencial:
1. Acuda a la ventanilla de gestión ciudadana en horarios de oficina.
2. Llene una solicitud de apoyo.
3. Entregue la documentación correspondiente.
Presolicitud en Línea:
1. Envíe a los siguientes correos la documetacion correspondiente al apoyo solicitado georgina.fleites@yucatan.gob.mx, flor.cocom@yucatan.gob.mx
2. Validada la documetación proporcionada por el ciudadano, reciba vía correo electronico la respuesta u observación a su solicitud y documentación proporcionada
3. Preséntese el día, fecha y hora a la ventanilla para la conclusión del tramite.
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Secretaría de Desarrollo SocialC. 64 No. 518 x 65 y 67 col centroMunicipio: MéridaHorario: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 930 31 70 y 800 976 24 25
-
Secretaría de Desarrollo Social,Dirección de Gestión CiudadanaAv. Chan Yokdzonot, Tablaje Catastral 10349 (a un lado del CEDE y de la Universidad)Municipio: ValladolidHorario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 985 106 9874
-
Secretaría de Desarrollo Social,Dirección de Gestión CiudadanaCarretera Libre -Yaxcaba, calle 22 num 331 (junto al CEDE)Municipio: YaxcabáHorario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (998) 581 31 73
-
Secretaría de Desarrollo Social,Dirección de Gestión CiudadanaTablaje Catastral 66.95 carretera Mérida-Motul (Junto al CEDE y el Instituto Tecnológico)Municipio: MotulHorario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.Teléfono: (999) 915 09 46
-
Secretaría de Desarrollo Social,Dirección de Gestión CiudadanaTablaje Catastral 792 Ex Via de Ferrocarril Merida-Peto (continuo a la Universidad Tecnologica Regional del Sur9Municipio: TekaxHorario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 15:00 hrs.Teléfono: (997) 974 12 02
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
5 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
SI, en caso de no contar con la documentación requerida y estar en condición de vulnerabilidad.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
Si