Becas de Educación Superior para Hijos de Policías
Becas de Educación Superior para Hijos de Policías
Homoclave:
SIIES-2513
Última modificación:
19 de agosto de 2022
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite contribuir que los alumnos inscritos en planes educativos de tipo superior en los niveles de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado u otros equivalentes, y Licenciatura, cursen y concluyan sus estudios a través del otorgamiento de becas y de un apoyo económico mensual.
Contacto
Lic. Juan José Loria Castro
Jefe del Departamento de Becas y Crédito Educativo.
999 920 26 18, 999 926 36 51 Ext. 55046 y 55048
juan.loriac@yucatan.gob.mx
Jefe del Departamento de Becas y Crédito Educativo.
999 920 26 18, 999 926 36 51 Ext. 55046 y 55048
juan.loriac@yucatan.gob.mx
*No requiere cita
En qué consiste
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cada vez que inicie un ciclo escolar a fin de que las familias cuenten con un apoyo económico en la educación superior de sus hijos.
¿Cuándo debo realizarlo?
De acuerdo a las fechas estipuladas en las convocatorias que se emiten de manera anual
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
Ciclo escolar actual
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Dirección de General de Educación Superior mediante el Departamento de Becas y Crédito Educativo
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
-
- Artículos relacionados
- Capitulo II Personas Beneficiarias; Articulo 7 Requisitos
- Conceptos regulados
- Requisitos
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Solicitud
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Solicitud en Línea
- Descripción
- La página no es permanente, ingresar en los días programados del registro www.siies.yucatan.gob.mx
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Acta de Nacimiento
- Descripción
- El Acta debe de ser del Estudiante
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Identificación Oficial del Beneficiario
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Mexicano
- Cédula Profesional
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Descripción
- La identificación Oficial puede ser del estudiante o tutor según sea el caso.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Descripción
- Del Alumno solicitante
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia o Certificado de Estudios
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Certificado
- Constancia de Estudios
- Descripción
- Nuevo ingreso:
Constancia de Estudios indicando el semestre o cuatrimestre a cursar en el ciclo escolar inmediato.
Certificado completo de nivel medio superior.
Actualización:
Constancia de Estudios con calificaciones finales desglosadas del ciclo anterior cursado que acredite "No adeudar materias"
Constancia que indique el semestre o cuatrimestre a cursar en el siguiente ciclo escolar. - Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Constancia Laboral
- Descripción
- Constancia laboral emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado o de la Policía Municipal de Mérida, en donde se haga constar que el elemento policiaco operativo, se encuentra en activo.
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Ingresos
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Nómina
- Descripción
- Último talón de pago del elemento operativo de la policía activo (Si el pago es mensual sería un recibo y si es quincenal serian dos)
- Personas que lo requieren
- Personas físicas
- Presentación
- 1 original
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
- Descripción
- Con una antigüedad no mayor a 3 meses
- Personas que lo requieren
- Personas físicas y morales
- Presentación
- 1 copia simple
Costo
Gratuito
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Formato en linea
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
Gestión en línea
Las personas interesas en acceder a los beneficios del programa deberán:
- Llene correctamente la solicitud de beca en el sitio web: siies.yucatan.gob.mx en las fechas que establezca la convocatoria.
- Envíe la documentación prevista al sitito web siies.yucatan.gob.mx, en la fecha y hora que establezca la convocatoria.
- Verifique los resultados publicados en los medios que para ello estipule la convocatoria vigente.
- En caso de ser seleccionado, acuda a la sede indicada por la SIIES en los días y hora prevista para recibir su oficio de otorgamiento de beca a través del cual se harán los descuentos correspondientes.
- Los beneficiarios deberán enviar la documentación que acredite la cuenta bancaria de depósito a su nombre o del tutor, en caso de ser menor de edad al correo siies.yucatan.gob.mx
¿Cuáles son las opciones para realizarlo?
-
Dirección General de Educación SuperiorCalle 31 A sin número x 6 y 8 Colonia San EstebanMunicipio: MéridaHorario: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.Teléfono: (999) 920 26 18 Ext. 117Ex Facultad de Psicología
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
30 días hábiles
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
El comité de becas tomando en consideración la cantidad de solicitantes y disponibilidad de espacios por institución para el ciclo escolar correspondiente aplicará los siguientes criterios de selección:
• Mayor promedio de calificación.
• Menor ingreso familiar.
• Mayor índice de marginación del municipio en donde habite la persona solicitante, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
• Mayor número de integrantes de la familia.
• Situación de vulnerabilidad como enfermedad o discapacidad en algún integrante de la familia.
• Situación de vulnerabilidad como enfermedad o discapacidad en algún integrante de la familia.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
• Mayor promedio de calificación.
• Menor ingreso familiar.
• Mayor índice de marginación del municipio en donde habite la persona solicitante, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
• Mayor número de integrantes de la familia.
• Situación de vulnerabilidad como enfermedad o discapacidad en algún integrante de la familia.
• Situación de vulnerabilidad como enfermedad o discapacidad en algún integrante de la familia.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No