Proceso de selección maestría ESAY
Inscripción al proceso de selección para ingreso a estudios de posgrado de la Escuela Superior de Artes de Yucatán
Trámite Dependencia o Entidad:
Homoclave:
ESAY0-1812
Última modificación:
14 de febrero de 2022
Trámite para:
Personas físicas
Realizar la gestión del trámite de forma digital y únicamente acudir a una instancia o ventanilla presencial por la resolución, debido a que esta no puede ser entregada de forma electrónica, por ejemplo: despensa, silla de ruedas, paseo guiado, asesoría jurídica, etc.
Descripción
Permite la inscripción al proceso de selección para ingreso a estudios de maestrías ciclo 2022 en la Escuela Superior de Artes de Yucatán
Iniciar trámite
Contacto
*No requiere cita
En qué consiste
¿Cuál es el nombre de la modalidad?
Modalidad a distancia
¿Cuál es el beneficio del servicio?
Las consultas y entrega de documentos será a través de corrreo electrónico
¿En qué caso debo o puedo realizarlo?
Cuando el Interesado desee participar al proceso de selección para ingreso de alguna de la maestría en Arte de la Escuela Superior de Artes de Yucatán
¿Cuándo debo realizarlo?
Visuales 25 de marzo reunión informativa
20 de junio al 8 de julio 2022
20 de junio al 8 de julio 2022
¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?
08 de julio 2022
¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?
Secretaría Académica
¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?
Decreto 469/2017 que regula la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Artículo 3 inciso II
Consulta el Registro de Regulaciones.
Qué necesito
¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
-
Formato
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Formato de Inscripción
- Descripción:
- Comprobante de Inscripción al Curso
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 original
-
Acta de Nacimiento
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Identificación Oficial de la Persona Física
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Credencial de Residencia FM2 o FM3
- Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), antes Instituto Federal Electoral (IFE)
- Pasaporte
- Descripción:
- Por ambos lados
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Comprobante de Domicilio
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Descripción:
- Con una antigüedad no mayor a 3 meses, al momento de realizar la solicitud.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas y morales
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Cédula Profesional
- Descripción:
- Copia por ambos lados
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Título o Acta de Examen Profesional
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Título Profesional
- Descripción:
- Quienes realizaron su licenciatura en el extranjero deberán enviar sus documentos traducidos,
apostillados y revalidados ante la Secretaría de Educación Pública.
* La cédula profesional y el título de licenciatura no son requeridos si la o el aspirante pretende cursar la
maestría como forma de titulación de su licenciatura. En su lugar, deberán entregar los siguientes
documentos:
a. Carta de liberación del Servicio Social.
b. Certificado de estudios completos de licenciatura.
c. En caso de ser egresado de una institución distinta a la ESAY, carta de la institución de procedencia en
donde se indique que cuenta con la modalidad de titulación de licenciatura por estudios de posgrado y
autoriza a la o al estudiante cursar esta maestría como forma de titulación de su licenciatura. - Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Documentación
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Carta de la institución de procedencia
- Carta de Liberación de Servicio Social
- Certificación
- Descripción:
- En caso de que el aspirante pretenda cursar la maestría como forma de titulación de su Licenciatura, en su lugar deberán entregar cualquiera de los antes mencionados
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Convocatoria
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Convocatoria al Evento
- Descripción:
- Verifique la Convocatoria, para las Licenciaturas afines al programa académico correspondiente.
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
-
Carta Compromiso
- Entrega uno de los siguientes documentos:
- Descripción:
- En caso de no contar con algún documento comprobatorio, puede descargarla la carta compromiso
- Personas que lo requieren:
- Personas físicas
- Presentación:
- 1 copia simple
Costo
Fijo
$810.00 (Ochocientos diez pesos 00/100 M.N.) ¿Cuáles son las opciones para pagar?
Pago directo en el banco HSBC al número de cuenta 4027669761 a nombre de la Escuela Superior de Artes de Yucatán
¿En qué momento se debe realizar el pago?
El depósito se deberá realizar antes del día 28 de junio o entre el 1° y el 8 de julio, NO hacerlo el 29 ni el 30 de junio.
¿Debo presentar un formato o escrito libre?
Ficha de Datos
¿Qué documentos están relacionados al trámite o servicio?
-
Procedimiento
-
Formato
Cómo lo realizo
¿Cuáles son los pasos para realizarlo?
En Línea:
1. Consulte la página de la Escuela Superior de Artes de Yucatán y descargar convocatoria link directo
2. Realice su Registro digital: acceso directo
3. Realice el pago correspondiente
4. Envíe en una carpeta comprimida (.zip, .rar, etc) la documentación solicitada escaneados de manera individual (.pdf o .jpg) con buena resolución, para que sean claramente legible, en las convocatorias a los correos electrónicos que correspondan: milton.zayas@esay.edu.mx
5. Recepción de correo de confirmación de entrega junto con el número de folio para el proceso de selección
¿Cuánto tiempo toma realizarlo?
1 día
¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?
En caso de no presentar los requisitos completos
Si no recibió una respuesta por parte de la autoridad estatal, o se encuentra inconforme con la que recibió, consulte la información sobre los medios de impugnación y la negativa ficta.
¿Se aplica la afirmativa ficta?
No